Admisión regular Pregrado
Desde hace algunos años, el porcentaje de mujeres en nuestra Facultad se ha mantenido estable alcanzando el 20%, cifra muy superior a otras Universidades en las que el número de mujeres es muy reducido.
Sí, es posible, tenemos 30 cupos para alumnos que han cursado Bachillerato en nuestra universidad. Los que toman determinados cursos como electivos dentro del Bachillerato, pueden ingresar a la Facultad a nivel de tercer a cuarto semestre.
Sí, la Universidad de Chile ofrece el Programa de Movilidad Estudiantil que permite hacer un semestre en las universidades extranjeras con las que tiene convenios. Varios de nuestros estudiantes de ingeniería han viajado a estudiar a Estados Unidos a través de este Programa.
La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas exige que los alumnos que deseen postular, vía admisión regular a cualquiera de sus carreras, rindan la Prueba de Selección Universitaria (PSU) Ciencias. Para estos efectos, se considerará la rendición del módulo común y cualquiera de los módulos específicos (física, química o biología) que contempla el examen.
No.
La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, está ubicada en el Campus Beauchef de la Universidad de Chile, donde se ubican la mayoría de sus dependencias. La dirección del Edificio Escuela es Beauchef 850, Santiago y se encuentra equidistante de las estaciones Toesca y Parque O'Higgins de la Línea 2 del Metro.
Cerca de 500 ingenieros de las distintas especialidades se titulan cada año en nuestra Escuela.
Sí, los alumnos que hayan cursado previamente estudios superiores pueden solicitar homologaciones de asignaturas, pero no de los ramos de primer año.
Ambas carreras se complementan. El Ingeniero Civil en Biotecnología se orienta a trabajar en la aplicación industrial y productiva de los procesos biológicos y el Ingeniero en Biología Molecular en los laboratorios. El Ingeniero Civil en Biotecnología egresado de nuestra Facultad tiene una sólida formación en matemáticas y ciencias. Es una carrera que dura seis años, a diferencia de Ingeniería en Biotecnología Molecular de la Facultad de Ciencias que dura cinco. La Ingeniería en Biotecnología Molecular de la Facultad de Ciencias está más centrada en la biología, en cambio la nuestra combina esta disciplina con la matemática, además de cursos de diseño de procesos, economía y evaluación. Como ingeniero civil en biotecnología sabrás cómo hacer los trabajos de laboratorio, pero además manejarás las herramientas matemáticas y las de administración y gestión que posee un ingeniero civil.