Diplomado
Desde hace ya varios años existen metodologías y estándares específicos para la Dirección de Proyectos (Project Management) entre los cuales se destaca el estándar PMBOK®Guide del Project Management Institute , la norma ISO21500:2012, Guidance on Project Management y recomendaciones de muchas asociaciones profesionales internacionales como; ASCE, ASQ, AACEi, AMA, CII, IPMA, COAA, ASEM entre otras. En el mundo moderno enfocarse solo al cumplimiento del alcance, plazo y presupuesto de los proyectos es insuficiente. Aparecen otras exigencias que los ingenieros a cargo deben abordar en escenarios cada vez más complejos y exigentes. La solución de los problemas y necesidades de la sociedad requiere los procesos de formular, evaluar, seleccionar, priorizar, financiar y ejecutar los proyectos de manera eficaz, eficiente y sustentable. Esto invita a mirar la Dirección de Proyectos como una competencia clave y estratégica para los profesionales del área de Ingeniería y Construcción, la cual se puede aprender y perfeccionar a través de este postitulo.
Al término del programa los participantes tendrán las competencias para:
a) Comprender el contexto, ciclo de vida y metodologías de planificación y control utilizadas en proyectos de ingeniería y construcción
b) Entender y aplicar el enfoque de sistema y procesos en Dirección de Proyectos, de manera de asegurar consistencia, eficiencia y eficacia en su ejecución.
c) Reconocer y aplicar las mejores prácticas desarrolladas en los proyectos de Ingeniería y Construcción que inciden en los resultados y desempeño integral.
El programa de 144 horas presenciales se estructura con 7 cursos de especialidad:
Las clases son:
Rubén Boroschek Krauskopf. Ph.D. University of California, Berkeley, USA.
Alejandro Polanco Carrasco, Ingeniero Civil, Universidad de Chile.
Certificación PMP del PMI. Certificación SCPM, Stanford University
William Wragg Larco., Ingeniero Civil, Universidad de Chile.
Gerente de Proyectos, Certificación PMP del PMI.
Roberto Gesche Schüler. Ingeniero Civil, Universidad de Chile.
Magíster en Geotecnia e Infraestructura de la Leibniz Univertiät Hannover.
José Luis Cousiño Espinoza
Master in Project Management (UAI)
Certificación PMP del PMI
Juan Pablo de la Carrera Paulsen, Ingeniero Civil, Universidad de Chile
Gerente de Adquisiciones, Gerente de Proyectos
Andrés Fuentes Torres, Ingeniero Civil, Universidad Católica
Consultor en Gestión de Riesgos
León López Avilés, Ingeniero Civil, Pontificia Universidad Católica del Perú,
Certificación PMP del PMI
Tomás Moya Pizarro, Ingeniero Químico Diplomado (Diplom Chemiker) en la Universidad de Humboldt Berlín
Gerente de Calidad
Juan Carlos Barros Monge, Ingeniero Civil Mecánico, Universidad de Chile.
Magíster en Ingeniería Industrial, Universidad de Chile.
- 75% de asistencia mínima en cada curso
- Trabajo individual (estudio de casos) en cada curso
- Aprobación: nota superior a 4 ( escala 1-7) en cada curso
- Nota Final = Promedio Notas Trabajo individual > 4.0
LINK POSTULACIÓN: https://cpa.dii.uchile.cl/publico/index/externo/n/1/id/185
En la postulación debe incluir:
Nota: El curso se realizara con un mínimo de 14 alumnos y máximo de 25
Periodo de Postulación normal : Octubre 2018- Enero 2019
Martes 21 de enero de 2014