Industria y transferencia
La visión de la FCFM consiste en un fuerte y sólido compromiso con el país y sus estudiantes, abordando la formación de pregrado y postgrado, la investigación científica y tecnológica, su transferencia, la innovación y el emprendimiento, de acuerdo a un riguroso estándar de excelencia.
La Facultad responde de manera creativa y eficaz a los desafíos que impone la globalización, al amplio acceso a la información y a la inserción del país en el mundo. Su objetivo es realizar una profunda vinculación activa con el entorno productivo, atendiendo las demandas actuales y explorando los desarrollos emergentes. La investigación se realiza cada vez con mayor cercanía a las necesidades del país y la sociedad, contribuyendo a la innovación y aplicación de las más modernas tecnologías.
Los mayores desarrollos de la FCFM en innovaciones y su transferencia tecnológica hacia el entorno productivo, ocurren en sus instituciones: IDIEM, NIC Chile, AMTC y CMM.
El Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de Estructuras y Materiales (IDIEM), es un Centro de servicios y transferencia tecnológica en el área de la construcción e industrias relacionadas. Entrega un servicio técnicamente competente, realizado por personal calificado y responsable de modo de satisfacer las expectativas de sus clientes fundamentalmente en tres áreas: Geotecnia y Pavimentos; Estructura y Construcción y Materiales e Industria.
Contacto | |
Director | Fernando Yáñez |
Secretaria | Marite Ibarrondo |
Teléfono | +562 2978 4151 |
Correo electrónico | idiem@idiem.cl |
Dirección | Plaza Ercilla 883, Santiago |
NIC es la sigla de “Network Information Center”, o Centro de Información de Redes, nombre histórico usado en todo el mundo para definir la organización encargada de administrar los nombres de dominio en alguna categoría en Internet.
La organización mundial administradora de los nombres de dominio en Internet, IANA (Internet Assigned Number Authority), en el año 1986, delegó el ejercicio de esa función en el Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Chile, con el objeto de permitir la creación de nombres de dominio correspondientes a nuestro país, originándose el sufijo “.cl”
Contacto | |
Director | Dr. Patricio Poblete |
Secretaria | Silvana Flores |
Teléfono | +562 29407700 |
Correo electrónico | info@nic.cl |
Dirección | Miraflores 222, piso 14, Edificio de Las Américas, Santiago |
Código Postal | 8320198 |
El Centro Avanzado de Tecnología para la Minería (AMTC por su sigla en inglés) tiene por misión generar investigación multidisciplinaria de clase mundial, transferir nuevas tecnologías y formar capital humano avanzado respondiendo a los desafíos de una minería que asegure el bienestar y el desarrollo para Chile y el mundo.
El Centro cuenta con el fuerte apoyo de Codelco y de BHP Billiton Metales Base, ambos miembros de su directorio, y un grupo humano compuesto por 146 investigadores en áreas como Geo-Recursos y Exploración Aplicada; Caracterización y Modelamiento Geo-Metalúrgico de Yacimientos; Planificación Minera; Diseño Minero; Automatización y Robótica; Procesamiento de Imágenes y Reconocimiento de Patrones; Energía para la Minería; Agua, Medio Ambiente y Sustentabilidad; y Metalurgia Extractiva.
Contacto | |
Director | Javier Ruiz del Solar |
Secretaria | Renée Kellinghusen |
Teléfono | +562 29771000 |
Correo electrónico | contacto@amtc.cl |
Dirección | Av, Tupper 2007, piso 4, Edificio AMTC, Santiago |
El Centro de Modelamiento Matemático (CMM) es un centro científico nacional líder en investigación y formación avanzada en matemáticas aplicadas. Su misión es crear una nueva matemática y usarla para resolver problemas provenientes de otras ciencias, la industria y las políticas públicas. Desde su creación el CMM ha contribuido a la innovación y solución de problemas públicos e industriales en áreas donde el modelamiento matemático ha mostrado ser esencial, especialmente en sectores en que la economía chilena ha tomado ventaja como en la minería, la astronomía, energía y recursos naturales.
Contacto | |
Director | Dr. Alejandro Maass |
Secretaria | María Inés Rivera |
Teléfono | +562 29784870/29784525 |
Correo electrónico | mrivera@dim.uchile.cl |
Dirección | Av. Blanco Encalada 2120. Piso 7 |