Centro de Modelamiento Matemático
El Laboratorio de Simulación Estocástica y Estadística ha sido creado recientemente para responder a la creciente demanda por modelamiento matemático y soluciones numéricas a problemas con fuerte componente estocástica, provenientes de diferentes áreas de la ingeniería e investigación aplicada en Chile. En este laboratorio se combinará investigación en matemática con el desarrollo e implementación de algoritmos numéricos y software rigurosos para la simulación eficiente y visualización de soluciones.
Beauchef 851, edificio norte, oficina 527. Santiago.
Mail: fontbona@dim.uchile.cl
Certificación y revisión de herramientas matemáticas para el apoyo a la gestión de activos financieros.
Nombre: Análisis de Mediciones de Esfuerzos y Parámetros Sísmicos (IE/VAA) y Backanálisis de zonas Colapsadas y no colapsadas.
-- Estudio preliminar en 2014 sobre mecanismos predictivos para la identificación de zonas colapsadas y no colapsadas.
Nombre: Desarrollo de herramientas algorítmicas para el análisis avanzado de datos generados en el sistema ISS.
– Elaboración e implementación de una herramienta no invasiva y remota para la evaluación de la vulnerabilidad sísmica en determinados sectores de la mina.
– Identificación de señales sísmicas múltiples o mezcladas en sismogramas.
– Elaboración de un sistema de monitoreo de la confiabilidad de la red sísmica.
– Diseño de algoritmos de estimación robusta de la densidad espectral de potencia de señales sísmicas.
– Estudio de regresores bidimensionales para zonificación de la mina por parámetros modales.
– Diseño de algoritmos para la detección de variaciones abruptas y moderadas de series de tiempo.
Nombre: Identificación Automática de Tronaduras.
– Diseño de filtros para la reducción de ruido en señales sísmicas.
– Búsqueda de patrones discriminatorios para realizar una clasificación automática de
eventos microsísmicos.
– Elaboración e implementación de un algoritmo de clasificación de registros microsísmicos.
Nombre: Sistema operacional geomecánico mediante BOTDR (Brillouin Optical Time Domain Reflectometry).
– Estudios de comportamiento dinámico del macizo rocoso mediante el uso de modelos reológicos.
– Diseño de filtros para la reducción del ruido presente en el espectro de Brillouin para la eliminación de outliers en datos de deformación.
– Elaboración de herramientas robustas ante variaciones abruptas de la tendencia y datos faltantes para el monitoreo y pronóstico de deformaciones en el macizo rocoso de la mina El Teniente.
– Diseño e implementación de un conjunto de alertas relativas a la calidad del dato BOTDR.