Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Nombre | Area de Investigación |
Luis Aguirre | Petrología Metamórfica, metamorfismo de muy bajo grado en rocas volcánicas y su relación con sistemas geotermales y procesos geodinámicos |
César Arriagada | Paleomagnetismo, Tectónica |
Fernando Barra | Geoquímica Isotópica, Geocronología, Geología Económica, Metalogénesis |
Jaime Campos | Sismología |
Angelo Castruccio | Volcanología física |
Reynaldo Charrier | Geología Estructural y Tectónica – Regional, Geotectónica Andina |
Armando Cisternas | Sismología |
Diana Comte | Sismología y Tectónica |
Eduardo Contreras | Tectónica y sismología |
Linda Daniele | Hidrogeología, Hidrogeoquímica, GIS, simulaciones geoquímicas y modelos de transporte reactivos |
Katja Deckart | Geocronología 40Ar/39Ar, Geoquímica isotópica. Geocronología del pórfido cuprífero Río Blanco-Los Bronces. Geoquímica isotópica y geocronología U/Pb del magmatismo intrusivo del Mio-Plioceno de la Cordillera principal, Andes central. |
Xavier Emery | Recursos Geológicos y Reservas Mineras |
Marcelo Farías | Tectónica, Geomorfología, Geología Estructural, Neotectónica |
José María González | Mineralogía y geoquímica de mineralizaciones asociadas a macizos máficos y ultramáficos, Movilidad y concentración de metales preciosos (EGP y Oro); aplicación de isótopos radiogénicos Re-Os, U-Pb-Th, Lu-Hf al estudio de la evolución de la litosfera y la formación de yacimientos minerales |
Paulo Herrera | Hidráulica de aguas subterráneas, procesos de transporte en sistemas acuáticos y modelación numérica con aplicaciones a la Hidráulica e Ingeniería Ambiental |
Francisco Hervé | Evolución tectónica de los Andes Patagónicos y Península Antártica, metamorfismo de prismas de acreción |
Alfredo Lahsen | Volcanología y Geotermia |
Jacobus Le Roux | Sedimentología, Estratigrafía, Oceanografía Física |
James McPhee | Hidrología, Hidrogeología, Ingeniería Ambiental |
Víctor Maksaev | Metalogénesis, Geología Económica, Geocronología 40Ar/39Ar, U-Pb y Re-Os de los eventos de alteración/mineralización |
Diego Morata | Petrología y Geoquímica de Rocas Ígneas y Metamórficas, Geocronología, Geotermia |
Francisco Munizaga | Geoquímica Isotópica y geocronología |
Yarko Niño | Hidrodinámica, flujos ambientales, limnología física, mecánica fluvial y transporte de sedimentos, turbulencia |
Carlos Palacios | Metalogénesis, Geoquímica y mineralogía de depósitos minerales, Exploración de depósitos de cobre – oro |
Miguel Angel Parada | Petrología, geoquímica e isotopía de rocas ígneas andinas, reservorios magmáticos (volcanes y plutones) y sistemas geotermales |
Mario Pardo | Sismología, Sismotectónica de la subducción en Chile, características de terremotos en Chile |
Luisa Pinto | Tectónica y sedimentación, análisis de proveniencia sedimentaria, modelación analógica de deformación |
Martin Reich | Mineralogía aplicada a variadas problemáticas geológicas, geoquímica de fluidos en sistemas mineralizados geotermales |
Sergio Ruiz | Sismología |
Sergio Sepúlveda | Ingeniería Geológica, Geotecnia y Mecánica de Rocas; Peligros Geológicos: remociones en masa y peligro sísmico; Geomorfología Aplicada |
Brian Townley | Metalogénesis, Modelos de Yacimientos, Geoquímica Aplicada |
Gabriel Vargas | Geología y geomorfología cuaternaria, Geología marina, Peligros geológicos, Neotectónica, Paleosismología |
Mario Vergara | Petrología Volcánica-Metamorfismo de muy bajo grado |