Curso
Curso: Principios de modelación hidrológica aplicados a estimaciones de balance hídrico
Informaciones
- Coordinadora Académica: Ximena Vargas. Coordinador Ejecutivo: Julio Robles.
- -
- xvargas@ing.uchile.cl / ecic@ing.uchile.cl
Fecha y hora
26/07/21 al 14/08/21 - lunes , miércoles , viernes - 16:00 hrs.
Fecha y hora
26/07/21 al 14/08/21 - sabado - 09:00 hrs.
Lugar
Modalidad: 100% Online en Vivo (No grabadas) (ONLINE EN VIVO)
Modalidad: 100% Online en Vivo (No grabadas) (ONLINE EN VIVO)
Dirigido a
Profesionales e investigadores del área de los recursos hídricos, con interés en la utilización de los resultados generados en el contexto del proyecto de actualización del balance hídrico nacional.
Organiza
Departamento de Ingeniería Civil
Valor
20 UF.
Descripción del Programa:
Plan de Estudios:
- Módulo 1: Una visión histórica e integral al balance hídrico en Chile desde 1987 a 2019
- Módulo 2: Caracterización de cuencas: una mirada hacia la unicidad del lugar
- Módulo 3: Técnicas de medición de variables hidrometeorológicas y bases de datos disponiblesón
- Módulo 4: Introducción a la modelación hidrológica: Nociones y aplicaciones
- Módulo 5: Evaluación de modelos hidrológicos
- Módulo 6: Análisis de sensibilidad en modelos hidrológicos
- Módulo 7: Calibración y validación de modelos basada en el diagnóstico del desempeño hidrológico
- Módulo 8: Modelación en cuencas sin control fluviométrico: técnicas de regionalización y transferencia espacial de parámetros
- Módulo 9: Proyecciones climáticas e impactos en el ciclo hidrológico
- Módulo 10: Modelación externa de variables hidrológicas no incorporadas en VIC y acoplamiento para la estimación de flujos y estados hidrológicos
- Módulo 11: Resultados del balance hídrico nacional: interpretación, alcances y limitaciones
- Módulo 12: Actualización del Balance Hídrico Nacional: aprendizajes y desafíos pendientes para la hidrología nacional
Talleres Prácticos: Con el objetivo de reforzar y aplicar los conceptos trabajados en las diferentes sesiones de clases teóricas, se propone la realización de sesiones de trabajo práctico donde, separados por grupos, los alumnos tendrán una clase resumen de contenidos y deberán desarrollar un trabajo de aplicación guiado por los Profesores Auxiliares.
Sesiones de Talleres Prácticos:
- Introducción a la programación en R y aplicaciones en hidrología.
- Preparación de forzantes y entradas del modelo hidrológico VIC.
- Configuración del modelo VIC y generación de simulaciones.
- Simulaciones hidrológicas con VIC y análisis de resultados.
- Procesamiento de productos derivados del proyecto Actualización del Balance Hídrico.
- Aplicación de los resultados del Balance Hídrico Nacional a diferentes casos de estudio.
- Preparación del examen final (4 sesiones).
Evaluación y Certificación:
- La evaluación del curso consistirá en el promedio de reportes sobre los talleres prácticos desarrollados durante las semanas de clases, los que serán entregados vía U-Cursos y tendrán una ponderación del 40% sobre la nota final del curso. A su vez, se deberá preparar un examen en grupos de 2-3 personas que tendrá una ponderación del 60%, el cual consistirá en la aplicación de los aprendizajes a un caso de estudio definido por el cuerpo docente. Para aprobar el curso, es necesario tener en ambas notas una calificación mayor o igual a 4.0 (escala de 1.0 a 7.0) y una asistencia mínima del 75%.
Horario de Clases:
- Clases Teóricas: Lunes, Miércoles y Viernes de 16:00 a 19:10 hrs. con un receso de 10 min.
- Talleres Prácticos: Sábado de 9:00 a 12:10 hrs. con un receso de 10 min., y 14:30 a 16:00 hrs.
- Duración del curso: 3 semanas
Requisitos de Postulación e Inscripción (abierto hasta el 16/07 o hasta llenar los cupos*):
- Completar Formulario de Postulación
- Conocimientos generales sobre el ciclo del agua, hidrología superficial.
- Carrera relacionada a recursos hídricos: Ingeniería Civil, Ingeniería en Recursos Naturales, Geología, etc.
- Manejo básico de algún lenguaje de programación (e.g., R, Octave, Matlab, Python, etc.).
*El curso se realizará con un mínimo de 20 alumnos y máximo de 40
Educación Continua - Ingeniería Civil
Compartir:
https://uchile.cl/i176971