Diplomado
Diploma de Postítulo Hidrogeología Aplicada a la Minería y Medio Ambiente
Informaciones
- Verónica Carrasco A. - Prof. Gabriel Easton Vargas
- +562 29784111
- vecarras@ing.uchile.cl
Fecha y hora
Lugar
Dirigido a
Organiza
Valor
La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, ofrece el diploma en “Hidrogeología Aplicada a la Minería y Medio Ambiente”, cuyo objetivo es otorgar a profesionales del área de la Geología e Ingeniería, la capacidad de solucionar y proponer estrategias para abordar problemas vinculados a la exploración, explotación y manejo sustentable de recursos hídricos subterráneos, en el área productiva y medioambiental.
El Diploma está orientado a ingenieros y geólogos que se desempeñan en la actividad productiva de la industria, organismos públicos e instituciones de educación superior. Otros profesionales afines que se desempeñan en el área de los recursos hídricos también podrán participar, luego de una evaluación específica en cada caso.
El diploma se estructura en base a la realización de 7 módulos con un total aproximado de 280 hrs de docencia directa, cuyo tiempo se divide en clases teóricas y actividades prácticas como análisis de casos, laboratorios, ejercicios y trabajo en terreno. Estas actividades están enfocadas en el análisis y resolución de problemas, incorporando, entre otros, el uso de programas computacionales específicos y herramientas especializadas.
Se considera además trabajo personal de lectura de artículos y bibliografía relacionada con el tema, así como la realización de informes, a efectuar en el período posterior a cada módulo.
Se espera que los estudiantes manejen el idioma inglés a nivel de lectura, de modo que puedan estudiar el material bibliográfico entregado como parte del contenido de este programa.
MODALIDAD
El diploma se dictará en modalidad on line
Módulos Programa 2022
Módulo 1 - Introducción a la hidrogeología:
02 al 06 de mayo
09-18:00 Profesores: Igor Aguirre, Carlos Parraguez, Gabriel Easton V., Alida Perez, Felipe Orellana, Sofia Rebolledo, Valentina Flores, Linda Daniele.
Contenidos:
- Principios de geología e hidrogeología
- Geología e hidrogeología de cuencas, tectónica y estructuras geológicas
- Principios de hidrología física y gestión de cuencas con minería
- Geomorfología, sedimentología y génesis de unidades no consolidadas
- Hidrogeoquímica}
- Fotogeología
- Casos de aplicaciones a la minería y medio ambiente
- Ambiente normativo, marco legal global, Codigo de Aguas, EIA
Horas de docencia de cátedra: 25 hrs
Horas de docencia de laboratorio: 8 hrs
Módulo 2 - Recursos hídricos e hidrología:
06 al 10 de junio
09-18:00 Profesores: Mesenia Atenas , Carlos Espinoza, Eduardo Rubio, Miguel Lagos, Pablo Mendoza
Contenidos:
- Ciclo hidrológico
- Balance hídrico y sus componentes: precipitación, evaporación, evapo-transpiración, infiltración y escorrentía.
- Análisis de eventos extremos y estimación de recarga natural de acuíferos
- Medición y estimación de variables hidrológicas (aforo, histogramas, monitoreo e instrumentación) - Salida a terreno: aforos
- Recarga de Acuiferos
- Aspectos Regulatorios y Normativos
Horas de docencia de cátedra: 20 hrs
Horas de docencia de laboratorio: 20 hrs
Módulo 3 - Hidráulica de pozos:
04 al 08 de julio
09-18:00 Profesores: Carlos Espinoza, Carlos Parraguez, Rene Figueroa
Contenidos:
- Diseño de pozos de bombeo y pozos de monitoreo
- Teoría e hidráulica de pozos
- Métodos de perforación
- Pruebas de bombeo y equipos asociados
- Interpretación de pruebas de bombeo
- Métodos alternativos para determinación de parámetros hidrogeológicos
Horas de docencia de cátedra: 24 hrs
Horas de docencia de laboratorio: 16 hrs
Módulo 4 - Hidroquímica e isotopía de aguas:
01 al 05 de agosto
09-18:00 Profesores: Jacquez Wiertz, Sergio Iriarte, Linda Daniele
Contenidos:
- Hidrogeoquímica y la biogeoquímica
- Calidad de agua y requisito para los distintos usos y normativa
- Termodinámica de soluciones – Especiación – Cinética de disolución
- Hidrología isotópica e isotopía de aguas subterráneas
- Caracterización de aguas subterráneas-Diagramas
- Modelación hidrogeoquímica
Horas de docencia de cátedra: 26 hrs
Horas de docencia de laboratorio: 14 hrs
Módulo 5 - Exploración y evaluación de acuíferos:
05 al 09 de septiembre
09-18:00 Profesores: Igor Aguirre, Sergio Iriarte, Carlos Parraguez, Pablo Casanova, Luis Acevedo
Contenidos:
- Exploración y evaluación de acuíferos (teoría y práctica)
- Técnicas de prospección geofísica (teoría y práctica)
- Adquisición de datos en terreno para elaboración de Modelo Conceptual 8 hrs
- Pruebas hidráulicas/cuerdas vibrantes 4 hrs
- Modelo Conceptual (teoría y práctica)
Horas de docencia de cátedra: 20 hrs
Horas Laboratorio: 24 hrs
Módulo 6 - Modelación hidrogeológica:
03 al 07 de octubre
09-18:00 Profesores: Carlos Espinoza, Carlos Parraguez, Julio Cornejo
Contenidos:
- Agua subterránea y Acuíferos
- Modelación de Flujo en Sistemas Saturados
- Modelación de Flujo en Sistemas No Saturados
- Modelación Hidrogeológica de una Cuenca
- Transporte de Contaminantes en Agua Subterránea
- Modelación Numérica del Transporte de Contaminantes
- Gestión de Recursos Hídricos
Horas de docencia de cátedra: 24 hrs
Horas de docencia de laboratorio: 16 hrs
Módulo 7 - Contaminación de recursos subterráneos:
07 al 11 de noviembre
09-18:00 Profesores: Manuel Caraballo, Carlos Espinoza
Contenidos:
- Fuente y procesos potenciales de contaminación
- Determinación de fuentes y tipos de contaminación
- Vulnerabilidad y contaminación de acuíferos
- Drenaje ácido: predicción, prevención y control
- Contaminación orgánica: predicción, prevención y control
- Plan de manejo de efluentes
- Procesos de transporte de contaminantes
- Modelación del transporte de contaminantes
Horas de docencia de cátedra: 28 hrs
Horas de docencia de laboratorio: 12 hrs
Profesores del Programa
Igor Aguirre Araneda
Geólogo, Universidad de de Chile
MCs. Geofísica, Universidad de Chile
MSc. Hydrogeology, U. Eberhard-Karls, Tübingen
Mesenia Atenas
Ingeniero Civil, Universidad de Chile
MSc. Ingeniería Ambiental, Universidad de Illinois
Gestión Ambiental, Hidromas Ltda.
Manuel Caraballo
Geólogo, Universidad de Huelva
Ms. Técnicas Instrumentales en Química – Universidad de Huelva
Ph. D. Ciencias de la Tierra (Geoquímica y Mineralogía Ambiental) – Universidad de Huelva
Profesor Asociado, Departamento de Minas, Universidad de Chile
Pablo Casanova
Geólogo, Universidad de Chile
MSc. Hydrogeology, U. Of Birmingham
Principal Advisor Hydrogeology, Rio Tinto
Julio Cornejo Morales
Ingeniero Civil, Universidad de Chile
MSc. Ingeniería, Recursos Hidrícos, Universidad de Chile
Hidromas Ltda.
Linda Daniele
Geologo - Universitá degli Studi di Napoli FEDERICO II
PhD. Universidad de Almería
Profesora Asistente. Departamento de Geología, Universidad de Chile.
Carlos Espinoza Contreras
Ingeniero Civil, Universidad de Chile
MSc. Environmental Engineering in Civil Engineering, U. of Illinois
PhD. In Environmental Engineering, U. of Illinois
Profesor Asistente. Departamento Ingeniería Civil, Universidad de Chile
Hidromas Ltda.
Gabriel Easton Vargas
Geólogo, Universidad de Chile
MSc. Geología U. de Chile,
DEA (MCs.) Oceanografía U. Bordeaux 1
PhD. Oceanografía U. Bordeaux 1
Profesor Titular. Departamento de Geología, Universidad de Chile.
Valetina Flores Aqueveque
Geologa, Universidad de Chile
Magíster en Ciencias, Mención Geología, Universidad de Chile
Doctorado en Ciencias, Mención Geología, Universidad de Chile
Profesor Asistente. Departamento de Geología, Universidad de Chile.
Sergio Iriarte Díaz
Geólogo, Universidad de Chile
MSc. Hidrogeología U. of Waterloo
Gerente de proyectos
Miguel Lagos Zuñiga
Ingeniero Civil, mención Hidraúlica Sanitaria y Ambiental, U. de Chile
MSc en Ciencias de la Ingeniería, mención Recursos y Medio Ambiente,
Universidad de Chile
Pablo Mendoza
Ingeniero Civil, Universidad de Chile
MSc. in Water Resources and Environment. Universidad de Chile
PhD in Civil Engineering, Department of Civil, Environmental & Architectural Engineering, University of Colorado at Boulder
Felipe Orellana
Ingeniero Civil, Universidad de Chile
Carlos Parraguez Decker
Geólogo, Universidad de Chile
Hidrogeólogo Consultor, CPH Consultores
Alida Perez Fodich
Geologo, Universidad de Chile
Magíster, Universidad de Chile
Ph.D. in Geological Sciences - Cornell University
Profesora Asistente, Departamento de Geología, Universidad de Chile
Sofia Rebolledo Lemus
Geóloga, Universidad de Chile
MSc. Engineering Geology U. of Leeds
Profesor Adjunto, Departamento de Geología, Universidad de Chile
Eduardo Rubio Alvarez
Ingeniero Civil, mención Hidraúlica Sanitaria y Ambiental, Universidad de
Chile
MSc en Ciencias de la Ingeniería, mención Recursos y Medio Ambiente,
Universidad de Chile
Jacques Wiertz
Ing. Civil Geólogo Universidad de Lieja
PhD. Ciencias Aplicadas Universidad de Lieja
Ingeniería Civil de Minas, Universidad de Chile
Profesor Adjunto. Departamento de Ing. Civil de Minas, Universidad de Chile.
Sede
Departamento de Geología (Online)
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Universidad de Chile
Plaza Ercilla 803
Requisitos de Ingreso
Los participantes deberán ser poseedores de un título de Geólogo, Ingeniero, o formación profesional en el área de recursos hídricos. Cada postulación será evaluada y resuelta por el Comité Académico del Diploma, el que está compuesto por el Director, Subdirector y por los Responsables Académicos del diploma.
Inscripción
Las personas interesadas en el programa deberán preinscribirse, enviando la siguiente documentación: currículum vitae resumido y copia de título, via email: vecarras@ing.uchile.cl, antes del 31 de marzo de 2022.
Certificado
Una vez aprobado el programa completo, cada modulo se aprueba con nota 4.0, el estudiante recibirá un Diploma de Postítulo en Hidrogeología Aplicada a la Minería y Medio Ambiente, emitido por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, firmado por el Decano y Director del Programa.
Costo del Programa
El Programa tiene un costo total de $5.580.000
Formas de pago: al contado (cheque al día o transferencia), 10% de descuento.