Becas y beneficios
Oficina de Bienestar Estudiantil FCFM
La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la U. de Chile cuenta con un equipo de asistentes sociales encargadas de apoyar a los beauchefianos en todos los temas relacionados con mantención académica.
La oficina de Bienestar estudiantil ofrece una atención social permanente, con una política de puertas abiertas, acogiendo a los estudiantes y orientándolos en el enfrentamiento de los obstáculos que interfieren en su desempeño académico. Además, es este equipo el encargado de administrar la postulación, evaluación y asignación de subsidios y recursos intra y extra universitarios.
Contacto | |
Teléfono | +562 29784431 |
Correo electrónico | carmens@ing.uchile.cl |
La Fundación Moisés Mellado de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas es una organización que gracias a la colaboración de 222 socios activos (egresados de la FCFM) y de 26 empresas, brinda apoyo económico a los alumnos con buen rendimiento académico y con escasez económica. Anualmente, otorga 330 becas de mantención.
Contacto | |
Correo electrónico | fmellado@ing.uchile.cl |
Sitio web | http://www.fundacionmellado.cl |
La Becas de Excelencia Académica se entrega anualmente a dos estudiantes que obtengan los mejores rendimientos académicos en primer y segundo año Plan Común. El beneficio consiste en un monto equivalente al arancel anual de la carrera y se concede por un periodo máximo de un año académico, no renovable.
Las becas se otorgan, una a un alumno que cursa segundo año y que haya tenido el mejor rendimiento académico en primer año en la Escuela, siendo cursado el año inmediatamente anterior; y la otra, a un alumnos de tercer año con mejor rendimiento en segundo año, en las mismas condiciones.
La inscripción se realiza completando el formulario FUAS a través de los sitios www.gratuidad.cl o www.beneficiosestudiantiles.cl, y permite optar a Gratuidad, becas y créditos de arancel. Este año, tanto los estudiantes que ingresarán a su primer año en la Educación Superior, como aquellos que ya cursan una carrera y no cuentan con beneficios estudiantiles, deberán postular en el mismo periodo.
Entre el 2 de octubre y el 19 de noviembre de 2016, se realizará el proceso de postulación a Beneficios Estudiantiles de Educación Superior para el año 2018. La inscripción a estas ayudas se realiza online, completando el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), disponible a través de los sitios del Mineduc www.gratuidad.cl y www.beneficiosestudiantiles.cl.
Esta convocatoria está dirigida tanto a jóvenes que ingresarán a su primer año en la Educación Superior, como a aquellos que ya cursan una carrera y no cuentan con becas.
Mediante esta postulación, los alumnos estarán optando a Gratuidad, becas y créditos de arancel.
En el caso de los jóvenes de primer año, los beneficios a los que postulan son los siguientes:
|
|
|
Por su parte, los estudiantes desde segundo año en adelante podrán optar a los siguientes beneficios:
|
|
|
En cuanto a los jóvenes que ya cuentan con alguna ayuda estudiantil (renovantes), si bien no deben completar nuevamente el FUAS para mantener su beneficio durante 2018, sí tienen que llenar el formulario en caso de que quieran acceder a un beneficio distinto del que ya tienen.
Durante este mismo plazo también se abrirán las convocatorias para optar a otros dos beneficios de arancel: la Beca Vocación de Profesor Pedagogías y las Becas de Reparación (Valech). La postulación a estas ayudas se realiza en línea, a través del sitio www.beneficiosestudiantiles.cl, completando los formularios específicos para cada una de ellas.