FECHA DE INICIO: 2da Semana de Abril 2021
Objetivo del Programa
El objetivo de este Diploma es entregar las bases científicas y técnicas que permitan, dentro de los marcos legales nacionales e internacionales vigentes, enfrentar y mitigar los impactos en el medio acuático, derivados de la actividad urbana e industrial.
Contenidos del Programa
- Recursos Hídricos y Medio Ambiente (4 Sesiones)
Conceptos, metodologías y aplicaciones básicas de las técnicas de evaluación de recursos hídricos en sistemas superficiales y subterráneos. Estudio de casos.
- Calidad de Aguas (5 Sesiones)
Parámetros físicos, químicos, biológicos y ecotoxicológicos de calidad de aguas. Agua y salud. Comportamiento de los contaminantes en el medio acuático. Muestreo de aguas. Marco regulatorio vigente.
- Procesos de Tratamiento de Aguas (2 Sesiones)
Procesos físicos, químicos y biológicos. Tecnologías disponibles. Parámetros básicos de diseño y operación. Eficiencia y costos de diferentes tecnologías. Generación de lodos, posibilidades de aprovechamiento y requisitos de disposición final.
- Manejo y Gestión de Aguas Residuales (3 Sesiones)
Aspectos generales del diseño de un sistema de tratamiento de aguas residuales. Aplicaciones a casos prácticos.
- Hidrogeología y Medio Ambiente (3 Sesiones)
Conceptos básicos sobre flujo y transporte en aguas subterráneas. Ejemplos y aplicaciones.
- Contaminantes Emergentes y Tratamiento Sustentable (4 Sesiones)
Tecnologías aplicadas al tratamiento y recuperación de recursos en distintos tipos de aguas contaminadas tanto naturales como efluentes industriales. Aplicaciones en minería, control de contaminantes emergentes, desafíos actuales y futuros.
- Taller (1 Sesión)
Trabajo grupal. Discusión de casos prácticos. Interpretación de antecedentes de calidad de aguas.
- Conferencias (2 Sesiones)
Seminarios y conferencias de especialistas de la Facultad y externos en tópicos de interés en contaminación de aguas.
Cuerpo Docente
- Recursos Hídricos y Medio Ambiente: Eduardo Rubio (Ingeniero Civil y M.Sc., Universidad de Chile).
- Calidad de Aguas: Pamela Cañas (Bióloga PUCV, M.Sc. Universidad de Valparaíso, Ph.D. en Acuicultura).
- Procesos de Tratamiento de Aguas: Néstor Rojas (Ingeniero Civil y M.Sc., Universidad de Chile).
- Manejo y Gestión de Aguas Residuales: Jacobo Homsi (Ingeniero Civil Químico UTFSM, M.Sc. Ingeniería Sanitaría IHE-Holanda).
- Hidrogeología y Medio Ambiente: Juvenal Letelier (Licenciado en Física y M.Sc. PUC, Ph.D. Universidad de Chile).
- Contaminantes Emergentes y Tratamiento Sustentable: Ana Lucía Prieto (Ingeniera Civil Universidad del Norte-Colombia, Maestría en Ingeniería Ambiental - University of South Florida, Ph.D.University of South Florida) y Katherine Lizama (Ingeniera Civil y M.Sc. PUC, Ph.D. Monash University).
- Calidad y Contaminación de Aguas: Claudia Mellado (Ingeniera Civil y M.Sc., Universidad de Chile).
Postulaciones Abiertas 2021
Horario:
Lunes, Miércoles y Viernes de 18:00 a 20:00 horas (Modalidad 100% Online)
Inscripciones:
Hasta el 31 de marzo del año 2021. Para inscribirse debe enviar un correo a: diploamb@ing.uchile.cl
Pago Arancel:
Del 1 de Marzo al 5 de Abril del año 2021
Valor:
75 U.F. (Valor Nacional) y 3100 Dólares (Valor Internacional)
Descuentos (NO Acumulables):
- 20% de descuento: Ex Alumnos/as Pregrado/Postgrado/Educación Continua de la Universidad de Chile, y Funcionarios/as Públicos.
- 15% de descuento: Inscripción Anticipada (desde el 29 de enero al 31 de marzo)
SOLICITE MÁS INFORMACIÓN PARA POSTULAR