Presentación
La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) otorgó a la Universidad de Chile el máximo período de acreditación. La decisión del organismo renueva -por tercera vez consecutiva- la acreditación institucional por siete años (2018-2025), tras evaluar las áreas obligatorias de gestión institucional y docencia de pregrado, y las áreas optativas docencia de postgrado, investigación y vinculación con el medio.
Con el proceso de reacreditación del año 2014, las 10 carreras impartidas por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas obtuvieron la certificación ante la Comisión Nacional de Acreditación de Pregrado (CNAP). Siete de ellas lograron el periodo máximo:
Ingeniería Civil en Computación
Ingeniería Civil en Biotecnología
En cuanto a las tres licenciaturas impartidas por la FCFM, el proceso de renovación de la certificación realizada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) concluyó el año 2016, con dos programas con periodo máximo:
A este proceso voluntario de certificación de las carreras, se suma la acreditación institucional por siete años (el máximo) de la Universidad de Chile obtenida en 2018 en todas sus áreas: gestión institucional, docencia de pregrado, investigación, extensión, infraestructura y equipamiento y vinculación con el medio.
La CNA destacó tanto de la FCFM como de la U. de Chile la alta calidad de los académicos y estudiantes, el mejoramiento continuo del pregrado, la excelente infraestructura, la sólida formación científica y técnica de los alumnos, la fuerte vinculación con el medio externo y el alto nivel de investigación, entre otros factores.