CIMAR 25 estudia riesgos de aluviones y potencial económico de Región Magallanes
Por primera vez, un Crucero de Investigación Marina en Áreas Remotas (CIMAR) organizado por el CONA y el SHOA, estuvo dedicado exclusivamente a la investigación geológica del fondo marino y, en especial, de la Región de Magallanes, donde estudios previos han sido realizados principalmente por entidades extranjeras.
La quincena del 15 de octubre hasta el 2 de noviembre, los tres proyectos geológicos a bordo del Buque Cabo de Hornos estudiaron y recolectaron muestras para estudiar la recurrencia de aluviones en el sector de Punta Arenas y la costa aledaña más al sur; el comportamiento y actividad reciente de la Falla de Magallanes-Fagnano, falla superficial que corta el eje de la parte Occidental del Estrecho de Magallanes y que podría generar actividad sísmica; y la posible existencia de recursos minerales en los fondos marinos.
Publicado el 2/11/19
Últimas fotos
-
Galería de fotos: Jornadas de salud sexual y reproductiva de la FCFM -
-
Galería de fotos: Beauchef International Day 2025
-
Galería de fotos: Ejercicio de evacuación en Campus Beauchef
-
3° Juegos de Innovación para la Sustentabilidad en Minería 2025
-
Galería de fotos: FCFM inaugura proyecto "Biodiversidad en el Campus"

