Noticias

Universidad de Manchester visitó la FCFM

Universidad de Manchester visitó la FCFM

La Universidad de Manchester, ubicada en la ciudad inglesa de 499 mil habitantes, es una de las más prestigiosas y grandes de Europa, con 40 mil estudiantes residiendo a diario en sus cuatro facultades, que a la vez albergan un basto número de departamentos.

La institución académica, al igual que la ciudad de Manchester, se caracteriza por ser diversa y cosmopolita, con alumnos que vienen desde todas partes del mundo para cursar sus estudios superiores. Actualmente, hay 10 mil estudiantes internacionales, entre los que destaca la comunidad latinoamericana, que es cercana a los 500 estudiantes.

.

La encargada del Programa Latinoamericano, Dra. Teresa Alonso, junto al Vicepresidente de la Universidad de Manchester, Dr. Colin Bailey, visitaron la FCFM para conversar con los estudiantes de ingeniería y dar a conocer las posibilidades académicas que Manchester les ofrece.

“Esta es una gran Facultad, con alumnos de muy alta calidad, es por eso que hemos implementado este programa para los alumnos de magíster y doctorado, a la vez que esperamos desarrollar más proyectos  en conjunto con la Universidad de Chile”, dijo el Dr. Bailey, quien presentó los 9 departamentos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Físicas de la Universidad de Manchester y sus áreas de investigación.

En la misma línea, la Dra. Alonso contó que “este es el segundo año que venimos a Chile a incentivar a los alumnos a que nos visiten. El año pasado llegaron 3 alumnos de la FCFM a la Universidad de Manchester a través de este programa, y la experiencia ha sido muy buena”.

.

El Director Académico y de Investigación de la FCFM, Carlos Palacios, precisó que "la Facultad, para continuar con su progreso académico, necesita profundizar el proceso de internacionalización.  En el contexto de este programa se inserta la visita de altas autoridades académicas de la Universidad de Manchester, que está muy bien ubicada en los rankings mundiales, en especial en el área de ingeniería.  Los temas discutidos incluyeron el intercambio de estudiantes de pre y post grado, el intercambo de académicos en sabbatical y programas conjuntos de investigación".

Las becas de magíster y doctorado están enmarcadas en un acuerdo por 5 años con Conicyt firmado en noviembre del 2012, en que la Universidad de Manchester rebaja en un 25% el arancel para los alumnos de ingeniería que cumplan con los requisitos académicos solicitados, mientras que Conicyt financia el 75% restante junto a los gastos de manutención y pasajes.

Otro beneficio del acuerdo firmado por el presidente de Conicyt, José Miguel Aguilera, y el Vicepresidente y decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Físicas de la U. de Manchester, Colin Bailey, es que los seleccionados podrán optar a un curso de inglés de 8 semanas previo al inicio de clases, junto a la ayuda de un mentor quien se encargará de insertarlo en la cultura y la vida universitaria.

“Los estudiantes de esta Facultad son muy buenos alumnos, la única barrera es el inglés. Sin embargo, una vez que logran pasar uno de los exámenes requeridos, que son el TOEFL o IELTS, logran excelentes resultados”, enfatizó la Dra. Alonso.

Para pedir el formulario de aplicación y más informaciones, escribir a eps_chile@manchester.ac.uk

 

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.