Noticias

Beauchefianos reciben becas de Fundación Moisés Mellado

Beauchefianos reciben becas de Fundación Moisés Mellado

Ante un Auditorio Gorbea lleno, la Fundación Moisés Mellado realizó la tradicional ceremonia de entrega simbólica de becas 2014 para los estudiantes de la FCFM, oportunidad que se aprovechó para agradecer a empresarios y egresados por su colaboración con esta iniciativa solidaria.

La gerenta de la Fundación, Paulette Iribarne, reconoció a los cerca de 40 socios activos, entre empresas y personas naturales, que hacen posible la ayuda a los 330 estudiantes de la FCFM favorecidos con la beca, en su mayoría del primer y segundo quintil.

Nuestros becados son elegidos entre aquellos con los mayores problemas socioeconómicos; además, son alumnos con un rendimiento académico sobresaliente”, afirmó Iribarne.

Como ejemplo de aquello, entregó su experiencia como beneficiario de la beca el egresado de Ingeniería Civil Eléctrica, Boris Torres Norambuena. “Me ayudó a cubrir gastos básicos como fotocopias y almuerzos.  Para mí fue un apoyo, por eso haría un llamado a los nuevos ingenieros a solidarizar con  las nuevas generaciones y seguir ayudando a los estudiantes”, afirmó el beauchefiano, quien actualmente se encuentra cursando un magister en la Facultad.

El decano de la FCFM y presidente de la Fundación, Prof. Patricio Aceituno, destacó a la organización y sus miembros como parte de “una comunidad que reconoce sus carencias y las resuelve solidariamente”. A la vez, planteó el desafío de incrementar el número de colaboradores  “por el valor y significado que este tipo de iniciativas tienen”.

En la ceremonia también estuvieron presentes el director de la Escuela de Ingeniería y Ciencias, Prof. Aldo Casali y los directores de la Fundación Moisés Mellado, Sres. Rolando Acuña, Francisco Brieva, Carlos Ruando y David Vargas.

La Fundación

La Fundación Moisés Mellado fue fundada en 1998 por amigos y egresados de Beauchef, y desde entonces patrocina con becas de mantención desde 28 hasta 80 mil pesos mensuales a más de 300 estudiantes cada año.

Del total de becados, 234 son varones y 89 mujeres, correspondientes al 27,55%. En cuanto al lugar de origen, 183 provienen de la Región Metropolitana y 139 vienen de otras regiones, representando el 43,03% del total. 

Galería de fotos

Últimas noticias

Construyendo puentes entre la academia y el medio laboral:

Primer Encuentro con Empleadores de Ingeniería y Ciencias UChile

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile tiene el agrado de invitar al Primer Encuentro con Empleadores de Ingeniería y Ciencias UChile a Empresas, Startups, Instituciones del Sector Público, Municipalidades, Centros de Investigación y Desarrollo, Fundaciones, ONGs y a todas aquellas organizaciones interesadas en conocer las oportunidades de vinculación en Beauchef.

Investigación

U. de Chile revela efectos sociales y emocionales del cambio climático

Investigación liderada por el Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) de la Universidad de Chile da cuenta de las afectaciones en salud mental, la fragmentación de redes familiares y comunitarias, y las cargas invisibles que asumen las mujeres tras eventos como incendios y sequías. El estudio entrega recomendaciones clave para el diseño de políticas públicas con enfoque territorial y de género.

Centro líder en ciencia y tecnología de Francia

UChile y CNRS refuerzan alianza científica en astronomía y matemáticas

Con miras a fortalecer el desarrollo de conocimiento entre instituciones de Francia y Chile, este martes 15 de abril de 2025, el plantel llevó a cabo la firma de dos acuerdos de colaboración con el Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) de Francia. Estos instrumentos permitirán profundizar y dar continuidad a la relación entre ambas instituciones a través del Centro de Modelamiento Matemático (CMM) y el Laboratorio Franco-Chileno de Astronomía (FCLA).