Noticias

Prof. Leonardo Massone dicta Seminario sobre Hormigón Armado en Perú

Prof. Leonardo Massone dicta Seminario sobre Hormigón Armado en Perú

El profesor del área de estructuras y geotecnia del Departamento de Ingeniería Civil, Leonardo Massone, fue el expositor principal del curso internacional “Lecciones recientes de los Terremotos Chilenos para mejorar el diseño de Construcciones de Concreto Armado: Realidad y Normas” realizado en Cusco, Perú por el Colegio de Ingenieros del Perú. El seminario fue realizado entre el 6 y 8 de noviembre, y trató principalmente del diseño sísmico de estructuras de hormigón armado.


El profesor expuso sobre la experiencia recogida en Chile del terremoto del Maule en 2010 en edificaciones de hormigón armado, la modificación de la norma de diseño sísmico en Chile y el estudio analítico y experimental en elementos de borde de muro. Todos temas de gran interés en Perú por el símil en construcciones y riesgo sísmico.

Galería de fotos

Últimas noticias

AMTC obtiene financiamiento hasta 2030

La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) dio a conocer los resultados del Concurso para Centros de Investigación Aplicada 2025, que determinó que el Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la Universidad de Chile, como entidad beneficiaria, y la Universidad de Antofagasta como entidad asociada, obtendrán financiamiento estatal para su funcionamiento por los próximos cinco años. Con esto el Centro continuará su labor de creación de conocimiento y tecnologías de clase mundial para el sector minero, la cual inició en 2009.

Delegación de la UNAM visita la FCFM para reforzar la cooperación académica

La visita de representantes de la UNAM a la FCFM marcó una de las primeras actividades de la futura sede UNAM para Latinoamérica en el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile, impulsando la cooperación en áreas como astronomía, sismología y posgrado, además de fomentar proyectos interdisciplinarios y abordar desafíos regionales como la contaminación lumínica.