Noticias

FCFM se adjudicó tres proyectos en el V Concurso de Equipamiento Científico y Tecnológico 2016

FCFM se adjudicó tres proyectos en el V Concurso FONDEQUIP 2016

Un total de $692.225.620 fue adjudicado por la Universidad de Chile en los cinco proyectos FONDEQUIP, de un total de 30 propuestas aprobados en el último concurso, lo que representa un 16,7% del total de proyectos asignados a nivel nacional.

La FCFM se adjudicó tres de estos proyectos que representan un 68.4% de los recursos obtenidos por la Universidad de Chile en el concurso, equivalente a $473.679.654. Los tres proyectos adjudicados permitirán la adquisición y puesta en marcha de equipamiento científico y tecnológico de frontera que será destinado principalmente a actividades de investigación y desarrollo.

La institución de educación superior con la mayor cantidad de proyectos adjudicados fue la Universidad de Chile con 5, seguida por la Pontificia Universidad Católica de Chile con cuatro. La Dirección Académica y de Investigación de la FCFM entregó los siguientes datos acerca de los proyectos adjudicados:

1.- “Incorporación de un Cromatógrafo Líquido Preparativo (CLP) para fortalecer una plataforma orientada a la purificación de proteínas y bioproductos”, que dirige la académica Dra. María Elena Lienqueo, del Departamento de Ingeniería Química y Biotecnología. Participan como investigadores asociados el Dr. Juan Asenjo, la Dra. Barbara Andrews, y la Dra. Oriana Salazar. El equipamiento será financiado con un aporte de FONDEQUIP de $99.128.161 sumado a un aporte del departamento de $4.659.255 y a la contraparte de la FCFM de $17.794.498. El total que se invertirá en este equipamiento será de $121.581.914.

2.- “Sistema Avanzado de Procesamiento y Servicios de Supercómputo”, del investigador Dr. Ginés Guerrero, Director del Laboratorio Nacional de Computación de Alto Rendimiento (NLHPC), del Centro de Modelamiento Matemático. El equipo es un Clúster para computación científica de alto rendimiento con un financiamiento de FONDEQUIP de $220.000.000 y una contraparte del CMM de $14.499.872 y de la FCFM de $38.394.151. El total que se invertirá en este equipamiento será de $272.894.023.

3.- “Equipamiento para Emulación y Evaluación de Sistemas de Almacenamiento Energético”, que dirige el académico Dr. Roberto Cárdenas del Departamento de Ingeniería Eléctrica (DIE). Participan como investigadores asociados la Dra. Doris Sáez y el Dr. Marcos Orchard también del DIE. En este caso, el equipo será financiado con un aporte de FONDEQUIP de $154.551.493 y una contraparte del DIE y de la FCFM de $7.480.000 y $17.920.002, respectivamente. El total que se invertirá en este equipamiento será de $179.951.495.

"Este equipamiento permitirá mantener una labor de excelencia en la investigación de frontera en cada una de las áreas respectivas y dará oportunidad a nuestros investigadores jóvenes y estudiantes de postgrado de realizar tesis y experiencias en laboratorios de primer nivel en la FCFM", destacó el Director Académico y de Investigación de la FCFM, Claudio Pérez.

 

Objetivos del Fondo de Equipamiento Científico y Tecnológico 

*Fomentar el desarrollo científico del país, mediante el apoyo financiero a Instituciones para la adquisición y/o actualización de equipamiento científico y tecnológico mediano, incluyendo su traslado, instalación y acceso.

*Promover la cooperación intra e inter-institucional entre grupos de investigación que garanticen el uso eficiente del equipamiento.

*Incentivar el uso compartido del equipamiento, para dar solución a los desafíos de más de un proyecto de investigación.

*Fortalecer el desarrollo científico y tecnológico regional.

 

 

Galería de fotos

Últimas noticias

Claudia Rahmann, directora del Departamento de Ingeniería Eléctrica FCFM U. de Chile

"El marco regulatorio se tiene que actualizar"

Académica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile lideró, junto a especialistas de la U. Federico Santa María y la U. de Santiago, la entrega del informe “Análisis Sistémico del Evento del 25 de febrero de 2025”, investigación clave para esclarecer las causas de la falla eléctrica que dejó sin suministro a gran parte del país durante el verano.

Postgrado FCFM

UCHILE recibe a su comunidad internacional de postgrado FCFM

Con la participación de 42 estudiantes internacionales de magíster y doctorado provenientes de países como India, Ecuador, México, Perú, Irán, Guatemala, Estados Unidos y Brasil, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) realizó el primer Encuentro de Estudiantes Internacionales de Postgrado, un hito que marca el inicio de la construcción de una comunidad internacional en la Universidad de Chile.

Resultados Convocatoria

A continuación se presentan los resultados de la adjudicación de cupos de movilidad correspondiente a la primera convocatoria 2025 del PME Beauchef. Las/los estudiantes preseleccionad@s deberán participar de una reunión informativa para recibir orientación sobre la continuidad del proceso. Esto será comunicado a los preseleccionados al email registrado en U-Campus. Nota: En caso de que el nombre de una/un estudiante no figure en esta lista, significa que al estudiante no se le asignó un cupo para movilidad durante el primer semestre del 2026. A continuación se presenta el listado de adjudicación deliberado por el comité académico de selección. Listado de Pre-Seleccionados

Estudiantes del Liceo Mariano Latorre visita el Campus Beauchef

La visita a la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, organizada por el programa PACE UCH, permitió a estudiantes de Contabilidad conocer de cerca la vida universitaria, reflexionar sobre sus futuros vocacionales y conocer más de cerca la IA a través de la Iniciativa de Datos e Inteligencia Artificial.