Noticias

Taller de planificación minera Delphos 2015

Taller de planificación minera Delphos 2015

La versión 2015 del Taller de Planificación Minera Delphos se desarrolló recientemente en la Universidad de Chile, iniciativa organizada por el Laboratorio del mismo nombre del Departamento de Ingeniería de Minas, con el apoyo del Centro Avanzado de Tecnología para la Minería (AMTC).

En la jornada se presentaron los siguientes trabajos de investigación: Andrés Parra, “Sistemas de Transporte en Minería a Cielo Abierto” y Raúl Castro, “Control, Gestión y Planificación de la Preparación Minera”. También se presentaron las siguientes herramientas desarrolladas: Carlo Lobiano, Software UDESS; Fabián Manríquez, Herramienta de Simulación DSim; Gonzalo Nelis, Herramienta Delphos Open Pit Planner, y Javier Vallejos, Software Mineroc.

En la ocasión, el Director del Laboratorio, Nelson Morales, señaló que “Delphos mantiene una activa red de colaboración con distintas investigaciones e instituciones e investigadores de Chile y el mundo”.

Destacó además que los temas de colaboración son: “algoritmos para planificación minera, planificación bajo incertidumbre y secuenciamiento en minería subterránea. Asimismo se ha licenciado tecnología para investigación y docencia”.

“El resultado de este trabajo ha sido 30 publicaciones en conferencias nacionales e internacionales, 12 alumnos de pre y postgrado, y más de 120 alumnos formados a través de algunos de los Diplomas del Departamento de Ingeniería de Minas, junto a las licencias de un software para la industria y dos para la academia”, explicó.

Galería de fotos

Últimas noticias

FCFM conmemoró nuevo ciclo indígena con We Tripantu y Machaq Mara

Con la participación de autoridades universitarias, representantes mapuche y aymara, y miembros de la comunidad, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile conmemoró un nuevo ciclo indígena, en una jornada que refleja el compromiso institucional por avanzar hacia una universidad más inclusiva, respetuosa de la diversidad cultural y conectada con su territorio.