Noticias

FCFM, familia y amigos despiden al Vicedecano Felipe Álvarez

FCFM, familia y amigos despiden al Vicedecano Felipe Álvarez

Riguroso, talentoso, amable, líder y soñador fueron sólo algunas de las características que destacaron quienes asistieron a la misa de despedida del Prof. Felipe Álvarez Daziano, quien falleció el pasado miércoles 8 de marzo. La eucaristía celebrada este viernes 10 de marzo, convocó a cientos de personas que quisieron acompañarlo por última vez y expresar el apoyo a su familia y comunidad universitaria.

El Rector de la Universidad de Chile, Dr.  Ennio Vivaldi, expresó su admiración por la vida que construyó el Vicedecano Felipe Álvarez, destacando que logró ganarse el respeto de toda su comunidad sumado a un cariño y aprecio de sus pares, compañeros y alumnos. Valoró su dedicación a importantes proyectos que trascienden a la academia, como una Nueva Ingeniería para el 2030, en la que estaba formando equipos de nuevas generaciones multidisciplinarias para aportar al desarrollo del país.

Asimismo, el Decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Prof. Patricio Aceituno, hizo un reconocimiento a la contribución que realizó el Prof. Álvarez en distintas áreas de desarrollo de la FCFM, destacando el sentimiento generalizado de cariño y admiración hacia su persona tras su repentina partida. Su trayectoria académica se constituye a partir de ahora en un modelo a seguir, en una Facultad que persistirá en la senda de la innovación y modernización que él contribuyó a construir con tanto entusiasmo y decisión. Finalizó sus palabras invitando a la audiencia a entregar un homenaje al Prof. Álvarez mediante una ovación que emocionó a todos los asistentes.

"Los valores y el espíritu de Felipe Álvarez seguirán vivos y la comunidad se encargará de que sus sueños trasciendan", señaló el Decano Aceituno. 

La Universidad de Chile se hizo presente con numerosas autoridades de organismos centrales, decanos y vicedecanos de facultades, además de académicos, funcionarios y estudiantes del campus Beauchef que acompañaron a la familia hasta la ceremonia en el Parque del Recuerdo.

Un líder 

En tanto, el jueves 9 de marzo la Asociación de Funcionarios de Ingeniería de la FCFM (ASOFING), organizó una misa para recordar y pedir por el descanso de quien fuera su Vicedecano desde 2010. Al encuentro acudieron centenares de académicos, funcionarios y estudiantes quienes se reunieron en el patio central de Beauchef 851. 

Galería de fotos

Últimas noticias

Construyendo puentes entre la academia y el medio laboral:

Primer Encuentro con Empleadores de Ingeniería y Ciencias UChile

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile tiene el agrado de invitar al Primer Encuentro con Empleadores de Ingeniería y Ciencias UChile a Empresas, Startups, Instituciones del Sector Público, Municipalidades, Centros de Investigación y Desarrollo, Fundaciones, ONGs y a todas aquellas organizaciones interesadas en conocer las oportunidades de vinculación en Beauchef.

Investigación

U. de Chile revela efectos sociales y emocionales del cambio climático

Investigación liderada por el Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) de la Universidad de Chile da cuenta de las afectaciones en salud mental, la fragmentación de redes familiares y comunitarias, y las cargas invisibles que asumen las mujeres tras eventos como incendios y sequías. El estudio entrega recomendaciones clave para el diseño de políticas públicas con enfoque territorial y de género.

Centro líder en ciencia y tecnología de Francia

UChile y CNRS refuerzan alianza científica en astronomía y matemáticas

Con miras a fortalecer el desarrollo de conocimiento entre instituciones de Francia y Chile, este martes 15 de abril de 2025, el plantel llevó a cabo la firma de dos acuerdos de colaboración con el Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) de Francia. Estos instrumentos permitirán profundizar y dar continuidad a la relación entre ambas instituciones a través del Centro de Modelamiento Matemático (CMM) y el Laboratorio Franco-Chileno de Astronomía (FCLA).