Noticias

Comunidad de la FCFM rinde homenaje al ex vicedecano Felipe Álvarez

Comunidad de la FCFM rinde homenaje al ex vicedecano Felipe Álvarez

El acto convocó a la familia del Prof. Felipe Álvarez y a todos los miembros de la FCFM que quisieron compartir una rogativa por estos dos árboles que representan la vida y obra que el académico entregó al proyecto beauchefiano. Sus amigos cercanos y colegas dedicaron palabras de recuerdo, y el decano Patricio Aceituno hizo entrega del libro de condolencias que se facilitó a la comunidad durante una semana, además de las cartas de saludos y apoyo que recibió la autoridad para acompañar a los seres queridos y familia.

Con un acto de musica clásica, a cargo de jóvenes escolares del Instituto de Estudios Secundarios de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile (ISUCH), funcionarios y académicos compartieron un momento de recogimiento luego de los sentidos recuerdos compartidos por sus compañeros de vida y trabajo, Jaime Ortega -director (s) del Departamento de Ingeniería Matemática- y Fernando Ordóñez -director del Departamento de Ingeniería Industrial y ex compañero de generación de estudios universitarios de Felipe Álvarez-. 

En la ocasión, una representante del pueblo Mapuche dedicó unas palabras a los presentes dando a conocer su visión respecto de la muerte en su cultura y la representación de la vida en la naturaleza, expresada, en esta ocasión, por los dos avellanos que fueron traídos desde Loncoche hasta el campus Beauchef. Posteriormente invitó a la familia del Prof. Álvarez y al Decano Patricio Aceituno a participar de la rogativa que culminó con la plantación de los árboles.  

Galería de fotos

Últimas noticias

FCFM acoge seminario sobre IA y su impacto en los servicios públicos

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile fue sede del seminario “Para la transformación del Estado: personas, confianza y futuro”, encuentro que convocó a autoridades de gobierno, representantes del mundo académico, del sector privado y expertos y expertas internacionales para reflexionar sobre los aportes y desafíos que plantea la inteligencia artificial (IA) en la gestión estatal