Noticias

Programa Espacial de la Universidad de Chile: SUCHAI III, ciencia espacial al más alto nivel

Programa Espacial UChile: SUCHAI III, ciencia espacial de gran nivel

El Anillo “Fundamental Processes in Space Physics” abordará durante tres años las áreas de la física espacial teórica, simulación y manejo de datos de satélites, expansión de una red de mangetómetros y la construcción de nuevos satélites para investigación científica (colaboración para el SUCHAI II y III).

El proyecto Anillo Conicyt Pia ACT1405 lo dirige el académico de la Facultad de Ciencias Dr. Juan Alejandro Valdivia y es codirigido por el académico de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Dr. Marcos Díaz, además de la participación de académicos e investigadores de postdoctorados y estudiantes de ambas unidades.

Este grupo de investigadores, con amplia experiencia en Ingeniería, Física de plasma y Física espacial, que permitirá combinar teoría, observación y simulación  para colaborar en la comprensión de los fenómenos físicos que participan en los plasmas espaciales como los que rodean a nuestro planeta, a través del desarrollo de un Cubesat científico, que permitirá observar estos fenómenos directamente y a un costo inferior al que costaría adquirir esta tecnología de otros países. Para conocer a los investigadores titulares, haga clic aquí.

Este proyecto es una colaboración científica y tecnológica en física espacial entre investigadores de la Universidad de Chile (FCFM y Facultad de Ciencias), la Universidad de Santiago de Chile y la Universidad de Concepción.

Esta iniciativa considera fundamental la vinculación con el medio y los distintos estamentos de nuestra sociedad para alfabetizar en temas que no están habitualmente al alcance de la comunidad.

Dentro de las actividades educativas más recientes, se encuentra la visita de las alumnas de Enseñanza Media del Taller de Radioastronomía del Liceo nº 1 Javiera Carrera, con la compañía del profesor de física Oscar Garrido Rojas, al Laboratorio de Exploración Espacial (LEEP)-. para interiorizarse del trabajo que está realizando este Anillo.

Para acceder a publicaciones científicas producidas en esta iniciativas, haga clic aquí.

Para visitar a las instituciones amigas del proyecto Anillo, haga clic aquí.  

Para conocer las instituciones que participan en el proyecto Anillo, haga clic aquí.

Galería de fotos

Últimas noticias

Prof. Claudio Muñoz Cerón recibe el Premio Ramanujan 2025

En reconocimiento a sus contribuciones fundamentales al estudio de las ecuaciones diferenciales parciales dispersivas, su investigación ha aportado avances clave en la comprensión del comportamiento a largo plazo de las ondas y estructuras conocidas como solitones, presentes en fenómenos físicos como las ondas en fluidos, la óptica y la mecánica cuántica.

FCFM inaugura proyecto "Biodiversidad en el Campus"

Con el objetivo de visibilizar la riqueza natural presente en los espacios del campus Beauchef, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile inauguró el proyecto "Biodiversidad en el Campus", iniciativa impulsada por la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad (OIS) que busca relevar la flora nativa y la avifauna que habita en los patios de la Facultad.