Noticias

Programa Espacial de la Universidad de Chile: SUCHAI III, ciencia espacial al más alto nivel

Programa Espacial UChile: SUCHAI III, ciencia espacial de gran nivel

El Anillo “Fundamental Processes in Space Physics” abordará durante tres años las áreas de la física espacial teórica, simulación y manejo de datos de satélites, expansión de una red de mangetómetros y la construcción de nuevos satélites para investigación científica (colaboración para el SUCHAI II y III).

El proyecto Anillo Conicyt Pia ACT1405 lo dirige el académico de la Facultad de Ciencias Dr. Juan Alejandro Valdivia y es codirigido por el académico de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Dr. Marcos Díaz, además de la participación de académicos e investigadores de postdoctorados y estudiantes de ambas unidades.

Este grupo de investigadores, con amplia experiencia en Ingeniería, Física de plasma y Física espacial, que permitirá combinar teoría, observación y simulación  para colaborar en la comprensión de los fenómenos físicos que participan en los plasmas espaciales como los que rodean a nuestro planeta, a través del desarrollo de un Cubesat científico, que permitirá observar estos fenómenos directamente y a un costo inferior al que costaría adquirir esta tecnología de otros países. Para conocer a los investigadores titulares, haga clic aquí.

Este proyecto es una colaboración científica y tecnológica en física espacial entre investigadores de la Universidad de Chile (FCFM y Facultad de Ciencias), la Universidad de Santiago de Chile y la Universidad de Concepción.

Esta iniciativa considera fundamental la vinculación con el medio y los distintos estamentos de nuestra sociedad para alfabetizar en temas que no están habitualmente al alcance de la comunidad.

Dentro de las actividades educativas más recientes, se encuentra la visita de las alumnas de Enseñanza Media del Taller de Radioastronomía del Liceo nº 1 Javiera Carrera, con la compañía del profesor de física Oscar Garrido Rojas, al Laboratorio de Exploración Espacial (LEEP)-. para interiorizarse del trabajo que está realizando este Anillo.

Para acceder a publicaciones científicas producidas en esta iniciativas, haga clic aquí.

Para visitar a las instituciones amigas del proyecto Anillo, haga clic aquí.  

Para conocer las instituciones que participan en el proyecto Anillo, haga clic aquí.

Galería de fotos

Últimas noticias

Construyendo puentes entre la academia y el medio laboral:

Primer Encuentro con Empleadores de Ingeniería y Ciencias UChile

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile tiene el agrado de invitar al Primer Encuentro con Empleadores de Ingeniería y Ciencias UChile a Empresas, Startups, Instituciones del Sector Público, Municipalidades, Centros de Investigación y Desarrollo, Fundaciones, ONGs y a todas aquellas organizaciones interesadas en conocer las oportunidades de vinculación en Beauchef.

Investigación

U. de Chile revela efectos sociales y emocionales del cambio climático

Investigación liderada por el Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) de la Universidad de Chile da cuenta de las afectaciones en salud mental, la fragmentación de redes familiares y comunitarias, y las cargas invisibles que asumen las mujeres tras eventos como incendios y sequías. El estudio entrega recomendaciones clave para el diseño de políticas públicas con enfoque territorial y de género.

Centro líder en ciencia y tecnología de Francia

UChile y CNRS refuerzan alianza científica en astronomía y matemáticas

Con miras a fortalecer el desarrollo de conocimiento entre instituciones de Francia y Chile, este martes 15 de abril de 2025, el plantel llevó a cabo la firma de dos acuerdos de colaboración con el Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) de Francia. Estos instrumentos permitirán profundizar y dar continuidad a la relación entre ambas instituciones a través del Centro de Modelamiento Matemático (CMM) y el Laboratorio Franco-Chileno de Astronomía (FCLA).