Noticias

Agencia India de Investigación Espacial (ISRO) lanzará satélite SUCHAI 1

Agencia India de Investigación Espacial (ISRO) lanzará satélite SUCHAI

India cuenta con un programa espacial eficiente en términos de presupuesto y proyectos desarrollados. La agencia ISRO, contratada para colocar al SUCHAI en el espacio, rompió recientemente el récord de lanzamiento de satélites en un mismo cohete, con 104 satélites en febrero pasado. De ellos, 101 vehículos espaciales eran nano-satélites tipo Cubesats de igual tamaño a los que tendrán los SUCHAI 2 y 3. Cerca de 70 de estos nano-satélites pertenecen a la empresa PlanetLabs, que prueba el concepto de monitorear la tierra con estos nano-satélites con una mayor periodicidad temporal que la que se puede tener con un número más pequeño de satélites.

El país asiático lleva mucho tiempo cimentando sus proyectos para llegar al espacio y tiene grandes planes para su futuro. No solo tienen como objetivo viajar a Jupiter y Venus, sino que también buscan hacerlo a un costo mucho menor que su competencia americana, europea o japonesa.

En 2013, ISRO lanzó un satélite a Marte que costó 73 millones de dólares, mientras que una misión de similares características de la NASA tuvo un valor de 671 millones, 600 millones más que la operación india.

Noticias sobre ISRO de el diario La Tercera: 

Misión espacial de India a Marte traslada la carrera espacial a Asia

India rompe récord al lanzar 104 satélites en un mismo cohete

Galería de fotos

Últimas noticias

Construyendo puentes entre la academia y el medio laboral:

Primer Encuentro con Empleadores de Ingeniería y Ciencias UChile

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile tiene el agrado de invitar al Primer Encuentro con Empleadores de Ingeniería y Ciencias UChile a Empresas, Startups, Instituciones del Sector Público, Municipalidades, Centros de Investigación y Desarrollo, Fundaciones, ONGs y a todas aquellas organizaciones interesadas en conocer las oportunidades de vinculación en Beauchef.

Investigación

U. de Chile revela efectos sociales y emocionales del cambio climático

Investigación liderada por el Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) de la Universidad de Chile da cuenta de las afectaciones en salud mental, la fragmentación de redes familiares y comunitarias, y las cargas invisibles que asumen las mujeres tras eventos como incendios y sequías. El estudio entrega recomendaciones clave para el diseño de políticas públicas con enfoque territorial y de género.

Centro líder en ciencia y tecnología de Francia

UChile y CNRS refuerzan alianza científica en astronomía y matemáticas

Con miras a fortalecer el desarrollo de conocimiento entre instituciones de Francia y Chile, este martes 15 de abril de 2025, el plantel llevó a cabo la firma de dos acuerdos de colaboración con el Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) de Francia. Estos instrumentos permitirán profundizar y dar continuidad a la relación entre ambas instituciones a través del Centro de Modelamiento Matemático (CMM) y el Laboratorio Franco-Chileno de Astronomía (FCLA).