Noticias

Agencia India de Investigación Espacial (ISRO) lanzará satélite SUCHAI 1

Agencia India de Investigación Espacial (ISRO) lanzará satélite SUCHAI

India cuenta con un programa espacial eficiente en términos de presupuesto y proyectos desarrollados. La agencia ISRO, contratada para colocar al SUCHAI en el espacio, rompió recientemente el récord de lanzamiento de satélites en un mismo cohete, con 104 satélites en febrero pasado. De ellos, 101 vehículos espaciales eran nano-satélites tipo Cubesats de igual tamaño a los que tendrán los SUCHAI 2 y 3. Cerca de 70 de estos nano-satélites pertenecen a la empresa PlanetLabs, que prueba el concepto de monitorear la tierra con estos nano-satélites con una mayor periodicidad temporal que la que se puede tener con un número más pequeño de satélites.

El país asiático lleva mucho tiempo cimentando sus proyectos para llegar al espacio y tiene grandes planes para su futuro. No solo tienen como objetivo viajar a Jupiter y Venus, sino que también buscan hacerlo a un costo mucho menor que su competencia americana, europea o japonesa.

En 2013, ISRO lanzó un satélite a Marte que costó 73 millones de dólares, mientras que una misión de similares características de la NASA tuvo un valor de 671 millones, 600 millones más que la operación india.

Noticias sobre ISRO de el diario La Tercera: 

Misión espacial de India a Marte traslada la carrera espacial a Asia

India rompe récord al lanzar 104 satélites en un mismo cohete

Galería de fotos

Últimas noticias

Educación Continua FCFM:

Más de 30 profesionales de América Latina participan en programas FCFM

Comienza la segunda edición del “Diploma Internacional en Sismología” y el curso de “Vulcanología en Contexto de Crisis”, programas dictados por la FCFM en conjunto con AGCID, JICA y SENAPRED, que cuentan con la participación de profesionales provenientes de más de una decena de países de América Latina y el Caribe.

Entrevista

Axel Osses publica libro Ecuaciones diferenciales

El académico del Departamento de Ingeniería Matemática e investigador del Centro de Modelamiento Matemática de la FCFM, Axel Osses, conversa sobre su nuevo libro Ecuaciones diferenciales, una obra que acerca la matemática a fenómenos tan cotidianos.

Alumnos DCC representarán a Chile en Torneo Mundial de Programación

La FCFM de la Universidad de Chile será representada en el escenario mundial de la programación universitaria gracias al equipo conformado por Diego Arias, Gabriel Carmona y Vicente Villarroel, estudiantes del DCC que, tras años de entrenamiento y una destacada clasificación en la etapa latinoamericana, competirán en el ICPC World Finals 2025.