Cápsulas educativas sobre el Programa Espacial UChile y satélites
Cápsulas educativas sobre el Programa Espacial UChile y satélites
El académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Marcos Díaz -investigador responsable del proyecto SUCHAI I y II, y codirector del Anillo CEFEI (alojado en la Facultad de Ciencias con la participación de la FCFM y otras universidades para el desarrollo del SUCHAI III)-, responde preguntas frecuentes sobre estos vehículos espaciales y sus puestas en órbita.
Comienza la segunda edición del “Diploma Internacional en Sismología” y el curso de “Vulcanología en Contexto de Crisis”, programas dictados por la FCFM en conjunto con AGCID, JICA y SENAPRED, que cuentan con la participación de profesionales provenientes de más de una decena de países de América Latina y el Caribe.
El académico del Departamento de Ingeniería Matemática e investigador del Centro de Modelamiento Matemática de la FCFM, Axel Osses, conversa sobre su nuevo libro Ecuaciones diferenciales, una obra que acerca la matemática a fenómenos tan cotidianos.
En el Departamento de Geología de la FCFM, jóvenes investigadores desarrollan nuevas metodologías analíticas que permiten rastrear señales geoquímicas y asegurar la disponibilidad de metales críticos para un desarrollo sostenible.
La FCFM de la Universidad de Chile será representada en el escenario mundial de la programación universitaria gracias al equipo conformado por Diego Arias, Gabriel Carmona y Vicente Villarroel, estudiantes del DCC que, tras años de entrenamiento y una destacada clasificación en la etapa latinoamericana, competirán en el ICPC World Finals 2025.