Noticias

Comenzó cuenta regresiva para el lanzamiento del 1er nano satélite SUCHAI I

Comenzó cuenta regresiva para el lanzamiento del satélite SUCHAI I

Mientras en Chile el equipo de investigadores del satélite SUCHAI I estarán reunidos en el Laboratorio de Exploración Espacial y Planetaria cerca de la medianoche de hoy jueves, en India, el profesor Marcos Díaz estará viviendo el amanecer del viernes 23 de junio, a la espera del lanzamiento del cohete Polar Satellite Launch Vehicle (PSLV) programado a las 9:20 am, hora asiática.

Este vehículo espacial viajará cargado con alrededor de 30 nano satélites -entre los cuáles se encuentra el SUCHAI I- y el satélite indio Cartosat-2. Mientras el conjunto de satélites miniaturizados alcanzan un peso de 243 kg., el satélite indio Cartosat-2, tiene un peso de 712 kg.

De acuerdo al protocolo de la agencia india ISRO, la cuenta regresiva del lanzamiento comienza 28 horas antes, la cual se inició el jueves indio a las 05:29 am hora asiática. La agencia gubernamental realizará una transmisión en vivo del evento.

VE EL LANZAMIENTO EN VIVO AQUÍ

Desde la ciudad de Chennai, el investigador responsable del satélite chileno, SUCHAI I, Marcos Díaz, dio sus impresiones en el día previo al lanzamiento.

"Por motivos de seguridad no podemos entrar a la base ni acercarnos al cohete, pero desde la cercanía de la base se puede ver el lanzamiento. Eso es lo que vamos a tratar de hacer mañana y ojalá verlo perderse en el cielo y que no haya mayores problemas con el despegue. También queremos registrar imágenes en vivo para compartírselas a los estudiantes que son el gran motor de este proyecto. Espero que todo salga bien y estén disfrutando el momento que están viviendo allá. Ha sido un largo proceso, principalmente de espera. El satélite ha estado listo desde 2014, por lo que han sido alrededor de tres años de espera para ser lanzado. Esperamos que todo salga bien", expresó por contacto telefónico el académico.

 

Galería de fotos

Últimas noticias

Construyendo puentes entre la academia y el medio laboral:

Primer Encuentro con Empleadores de Ingeniería y Ciencias UChile

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile tiene el agrado de invitar al Primer Encuentro con Empleadores de Ingeniería y Ciencias UChile a Empresas, Startups, Instituciones del Sector Público, Municipalidades, Centros de Investigación y Desarrollo, Fundaciones, ONGs y a todas aquellas organizaciones interesadas en conocer las oportunidades de vinculación en Beauchef.

Investigación

U. de Chile revela efectos sociales y emocionales del cambio climático

Investigación liderada por el Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) de la Universidad de Chile da cuenta de las afectaciones en salud mental, la fragmentación de redes familiares y comunitarias, y las cargas invisibles que asumen las mujeres tras eventos como incendios y sequías. El estudio entrega recomendaciones clave para el diseño de políticas públicas con enfoque territorial y de género.

Centro líder en ciencia y tecnología de Francia

UChile y CNRS refuerzan alianza científica en astronomía y matemáticas

Con miras a fortalecer el desarrollo de conocimiento entre instituciones de Francia y Chile, este martes 15 de abril de 2025, el plantel llevó a cabo la firma de dos acuerdos de colaboración con el Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) de Francia. Estos instrumentos permitirán profundizar y dar continuidad a la relación entre ambas instituciones a través del Centro de Modelamiento Matemático (CMM) y el Laboratorio Franco-Chileno de Astronomía (FCLA).