Noticias

460 personas

Facultad capacitó a profesionales del Sename de todo el país en materias de la nueva justicia de familia

Facultad capacitó a profesionales del Sename de todo el país

Dichos cursos fueron una de las últimas actividades académicas que desarrolló la profesora Paulina Veloso antes de ser designada como nueva titular del Ministerio Secretaria General de la Presidencia. También dictaron clases en el programa destinado a profesionales del Sernam los profesores Ruth Israel, Maria Nora González, Jorge Ugarte y René Núñez.

En la oportunidad se desarrollaron temáticas referentes a los desafíos de la nueva administración de justicia en el ámbito familiar y en el sistema de protección de derechos de la infancia y adolescencia. También se abordaron la estructura organizacional de los nuevos Tribunales de Familia y se analizó el rol y funciones de los jueces, entre otras materias.

Los 118 alumnos de la IV, V y VI Región, además de los 100 de la Región Metropolitana, participaron de clases presenciales desarrolladas en la Facultad. En tanto, los 242 profesionales provenientes del resto de las regiones lo hicieron de manera remota, a través del sistema U-cursos.

La plataforma computacional que permite desarrollar programas académicos a través de Internet permitió a los alumnos acceder a los contenidos del curso, participar de foros para preguntas frecuentes y utilizar instrumentos de evaluación.

Es preciso señalar que la herramienta tecnológica U-cursos también es utilizada por algunos profesores del pregrado de la Facultad para complementar sus cátedras y en el postgrado para dictar sesiones a distancia de diplomas de postítulo que están dirigidos a a profesionales de distintos países de Latinoamérica.

Galería de fotos

Últimas noticias

U. de Chile impulsa modernización de la industria del cobre

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, a través de su Departamento de Ingeniería de Minas, fue parte de la firma del acuerdo FURE en Valparaíso, instancia que reúne a instituciones públicas, privadas y académicas para fortalecer el desarrollo tecnológico y sostenible de la industria del cobre en Chile.

Revelan evidencia inédita fisura de placa en el Punto Triple Chileno

La investigación, publicada en Geophysical Research Letters, presenta la primera evidencia directa de una brecha entre dos placas tectónicas en subducción en el borde marino del sur de Chile. El estudio, liderado por Kellen Azúa con la colaboración del académico Sergio Ruiz y especialistas de Japón y Chile, muestra la porción más reciente de una fisura de placa (slab window) oceánica, la cual se habría iniciado hace más de 300 mil años en la zona donde confluyen las placas de Nazca, Antártica y Sudamericana.