Noticias

Feria Empresarial 2017 congrega a empresas latinoamericanas

Feria Empresarial 2017 congrega a empresas latinoamericanas

Finanzas, construcción, minería, energía y alimentos son algunos de los diversos rubros de empresas privadas y públicas que se están reuniendo en Beauchef 851 para dar vida a la vigésima versión de la Feria Empresarial.

“Esta iniciativa es completamente organizada y gestionada por estudiantes de la FCFM, con tremendos resultados, y eso demuestra que el potencial que tienen los alumnos de esta Facultad para generar proyectos y materializarlos es muy importante”, expresó  Felipe Leyton, director general de la Feria Empresarial 2017, quien también relevó la calidad de las instituciones que están participando en esta versión. 

Este proyecto nació hace 20 años, a manos de un grupo de estudiantes de Ingeniería Civil Industrial, pero posteriormente incorporó a todas las disciplinas de la FCFM para la organización y convocatoria de instituciones. En la versión actual, 35 estudiantes están detrás de toda su organización y ejecución, y ofrecieron una nueva modalidad para acercar la opción laboral del emprendimiento, con stands de ecosistemas de este tipo o proyectos que ofrecieran posibilidad de trabajo o darse a conocer para diversificar las alternativas de los futuros profesionales. Este proyecto contempla también charlas y actividades de preparación para el practicante. Conoce más de la Feria Empresarial aquí.

 

 

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.