Noticias

Promoción de 1962 visita Beauchef a 55 años de su egreso

Promoción de 1962 visita Beauchef a 55 años de su egreso

Los egresados fueron recibidos por el Vicedecano, Prof. James McPhee, y por el Director de la Escuela de Ingeniería y Ciencias, Prof. Aldo Casali, quienes les dieron la bienvenida, invitándolos a reconocer los espacios que, tantos años antes, recorrieron cotidianamente y que hoy acogen modernos laboratorios y nuevas oportunidades de aprendizaje. Además, conocieron la labor de la Fundación Moises Mellado y su importante aporte a cerca de 300 estudiantes de la FCFM.

Además de un nostálgico encuentro en la sala F-10, los egresados conocieron el recién inaugurado Péndulo de Foucault en la Biblioteca Central, recorrieron las nuevas dependencias docentes y deportivas de Beauchef 851, así como el OpenLab, y visitaron laboratorios en los Departamentos de Ingeniería Civil, Ingeniería Eléctrica y Ciencias de la Computación.

Fred Meller, egresado del ’62, comentó que vivió en el barrio de Beauchef durante el periodo que estuvo en la Escuela y todo el barrio ha sufrido un cambio espectacular. "El magnífico edificio nuevo proyectado por mi compañero de estudios, cuando jóvenes, arquitecto Borja Huidobro y otros, es un aporte al entorno difícil de soslayar. Las generaciones más jóvenes no tienen las dificultades que tuvimos en nuestra época, todo cambia y evoluciona para bien y eso lo notamos en muchos aspectos. Una escuela remozada después de los daños del terremoto, todo muy limpio, ordenado, con áreas para deporte, en resumen, todo ambientado como en cualquier universidad de muy alto nivel. El sector de emprendimiento también fue una novedad muy acorde con los tiempos", señaló.

Por su parte, Bjorn Wellenius, también miembro de esta generación, agregó que "la gira del campus fue todo un éxito y mis compañeros y yo la gozamos enormemente. Emocionante para muchos, felices de ver nuestra antigua Escuela bien preservada a la vez que modernizada funcionalmente y gratamente impresionados por Beauchef 851, no sólo por su calidad arquitectónica ,sino también por el énfasis que refleja en el desarrollo integral de los alumnos y su relación con académicos y el medio externo".

Galería de fotos

Últimas noticias

U. de Chile impulsa modernización de la industria del cobre

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, a través de su Departamento de Ingeniería de Minas, fue parte de la firma del acuerdo FURE en Valparaíso, instancia que reúne a instituciones públicas, privadas y académicas para fortalecer el desarrollo tecnológico y sostenible de la industria del cobre en Chile.

Revelan evidencia inédita fisura de placa en el Punto Triple Chileno

La investigación, publicada en Geophysical Research Letters, presenta la primera evidencia directa de una brecha entre dos placas tectónicas en subducción en el borde marino del sur de Chile. El estudio, liderado por Kellen Azúa con la colaboración del académico Sergio Ruiz y especialistas de Japón y Chile, muestra la porción más reciente de una fisura de placa (slab window) oceánica, la cual se habría iniciado hace más de 300 mil años en la zona donde confluyen las placas de Nazca, Antártica y Sudamericana.