Noticias

Profesora del DIE obtiene el grado de "Senior Member" de la IEEE

Profesora del DIE obtiene el grado de "Senior Member" de la IEEE

El directorio del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE, por sus siglas en inglés) decidió ascender al grado de “Senior Member” a la profesora Sandra Céspedes, del Departamento de Ingeniería Eléctrica (DIE) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), por su importante contribución a la profesión y aporte a la IEEE, en cuanto a su participación activa y excelencia profesional.

Sólo el 10% de los miembros llega a ser senior member y, en Chile, sólo tres profesoras lo han logrado, dos de ellas del DIE, ya que la primera en ser ascendida fue la académica Doris Sáez.

“Este nombramiento es un gran reconocimiento por parte de mis pares, el cual en cierta forma, es un orgullo, porque son pocas las mujeres que han llegado hasta acá. Y estoy convencida que no es por falta de capacidad, al contrario, porque las mujeres activas en el campo de ingeniería o en la academia, no inician este proceso de postulación para obtener una mención a sus labores y contribuciones en el área que trabajan. Por lo mismo, espero que esta instancia sirva como un estímulo para que más mujeres postulen, logren alcanzar esta categoría y den más visibilidad a la mujer en esta comunidad de ingenieros”, señala la profesora Sandra Céspedes.

“Estos eventos son importantes para que las futuras ingenieras, en formación, sepan que pueden alcanzar más metas y demuestren que el mundo de la ingeniería no es completamente masculino, porque también pueden hacer grandes cosas”, agrega.

La profesora Sandra Céspedes es doctora en Ingeniería Eléctrica y Computación de la Universidad de Waterloo, Canadá. A partir de 2014 se desempeña como profesora asistente del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Chile. Asimismo, es directora de Investigación del NIC Chile Research Labs, Editora Asociada del journal IET Communications y miembro del directorio de la IEEE sección Chile. Sus áreas de interés en investigación incluyen redes vehiculares, sistemas de transporte inteligente, protocolos de red para manejo de movilidad, comunicaciones en Smart Grid, integración de IPv6 en tecnologías restringidas, y diseño y adaptación de protocolos para la “Internet de las Cosas”.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.