Noticias

Investigadoras del (CR)2 participarán en nueva reunión de coordinación del IPCC

Investigadoras del (CR)2 participan en el IPCC

Organizar el trabajo de los autores principales del sexto informe de evaluación del Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC), será el objetivo de la reunión que tendrán en Guangzhou, China, entre el 25 al 29 de junio de 2018.

Maisa Rojas, investigadora asociada del (CR)2 y académica del Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile, participará en esta instancia como Coordinadora del primer capítulo del Grupo de Trabajo I sobre bases físicas del informe. A su vez, la directora del (CR)2, Laura Gallardo, académica del DGF U. Chile, asistirá esta reunión por su rol de Autora Principal del Grupo I.

Paulina Aldunce, investigadora asociada del (CR)2 y académica de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, también fue convocada por su rol de Autora Principal del Grupo de Trabajo II, que aborda impactos, adaptación y vulnerabilidad al cambio climático.

Recordar que durante la anterior reunión, realizada en Addis Ababa, capital de Etiopía, se fijaron los objetivos de los tres grupos de trabajo que prepararán el informe: bases físicas; impactos, adaptación y vulnerabilidad; y mitigación del cambio climático.

Las contribuciones de cada grupo de trabajo serán publicadas en 2021, mientras que el reporte de síntesis para tomadores de decisiones y responsables de políticas públicas estará disponible en 2022.

Al igual que los cinco informes anteriores, este nuevo reporte del IPCC busca entregar evaluaciones del estado de los conocimientos científicos, técnicos y socioeconómicos sobre el cambio climático, sus causas, posibles repercusiones y estrategias de respuesta.

Cabe señalar que la selección de los expertos para la reunión fue realizada por las autoridades del IPCC considerando las nominaciones de gobiernos y organizaciones, una representación de todas las disciplinas científicas y puntos de vista, además de un balance de género y de regiones geográficas.

Galería de fotos

Últimas noticias

Policy brief

U. de Chile alerta efectos del clima y la pandemia en la salud mental

Una revisión de literatura publicada en el Handbook of Latin American Health Psychology muestra cómo el cambio climático, las migraciones que este provoca y la pandemia de COVID-19 han afectado la salud mental en América Latina. El estudio evidencia que, pese a la clara convergencia en sus consecuencias psicológicas, estas aún no se integran plenamente en políticas públicas regionales, y recomienda abordajes estructurales y culturalmente sensibles.

Claudia Rahmann, directora del Departamento de Ingeniería Eléctrica FCFM U. de Chile

"El marco regulatorio se tiene que actualizar"

Académica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile lideró, junto a especialistas de la U. Federico Santa María y la U. de Santiago, la entrega del informe “Análisis Sistémico del Evento del 25 de febrero de 2025”, investigación clave para esclarecer las causas de la falla eléctrica que dejó sin suministro a gran parte del país durante el verano.

Postgrado FCFM

UCHILE recibe a su comunidad internacional de postgrado FCFM

Con la participación de 42 estudiantes internacionales de magíster y doctorado provenientes de países como India, Ecuador, México, Perú, Irán, Guatemala, Estados Unidos y Brasil, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) realizó el primer Encuentro de Estudiantes Internacionales de Postgrado, un hito que marca el inicio de la construcción de una comunidad internacional en la Universidad de Chile.

Resultados Convocatoria

A continuación se presentan los resultados de la adjudicación de cupos de movilidad correspondiente a la primera convocatoria 2025 del PME Beauchef. Las/los estudiantes preseleccionad@s deberán participar de una reunión informativa para recibir orientación sobre la continuidad del proceso. Esto será comunicado a los preseleccionados al email registrado en U-Campus. Nota: En caso de que el nombre de una/un estudiante no figure en esta lista, significa que al estudiante no se le asignó un cupo para movilidad durante el primer semestre del 2026. A continuación se presenta el listado de adjudicación deliberado por el comité académico de selección. Listado de Pre-Seleccionados