Noticias

Investigadoras del (CR)2 participarán en nueva reunión de coordinación del IPCC

Investigadoras del (CR)2 participan en el IPCC

Organizar el trabajo de los autores principales del sexto informe de evaluación del Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC), será el objetivo de la reunión que tendrán en Guangzhou, China, entre el 25 al 29 de junio de 2018.

Maisa Rojas, investigadora asociada del (CR)2 y académica del Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile, participará en esta instancia como Coordinadora del primer capítulo del Grupo de Trabajo I sobre bases físicas del informe. A su vez, la directora del (CR)2, Laura Gallardo, académica del DGF U. Chile, asistirá esta reunión por su rol de Autora Principal del Grupo I.

Paulina Aldunce, investigadora asociada del (CR)2 y académica de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, también fue convocada por su rol de Autora Principal del Grupo de Trabajo II, que aborda impactos, adaptación y vulnerabilidad al cambio climático.

Recordar que durante la anterior reunión, realizada en Addis Ababa, capital de Etiopía, se fijaron los objetivos de los tres grupos de trabajo que prepararán el informe: bases físicas; impactos, adaptación y vulnerabilidad; y mitigación del cambio climático.

Las contribuciones de cada grupo de trabajo serán publicadas en 2021, mientras que el reporte de síntesis para tomadores de decisiones y responsables de políticas públicas estará disponible en 2022.

Al igual que los cinco informes anteriores, este nuevo reporte del IPCC busca entregar evaluaciones del estado de los conocimientos científicos, técnicos y socioeconómicos sobre el cambio climático, sus causas, posibles repercusiones y estrategias de respuesta.

Cabe señalar que la selección de los expertos para la reunión fue realizada por las autoridades del IPCC considerando las nominaciones de gobiernos y organizaciones, una representación de todas las disciplinas científicas y puntos de vista, además de un balance de género y de regiones geográficas.

Galería de fotos

Últimas noticias

OpenBeauchef comparte avances del programa OpenSeniors

La jornada incluyó testimonios de participantes y destacó el impacto del programa en su vida cotidiana. La actividad contó con la presencia de autoridades de la FCFM y representantes del Fondo +55 de Entel. La iniciativa contempla formación híbrida con foco en empleabilidad y emprendimiento.

FCFM acoge seminario sobre IA y su impacto en los servicios públicos

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile fue sede del seminario “Para la transformación del Estado: personas, confianza y futuro”, encuentro que convocó a autoridades de gobierno, representantes del mundo académico, del sector privado y expertos y expertas internacionales para reflexionar sobre los aportes y desafíos que plantea la inteligencia artificial (IA) en la gestión estatal