Noticias

En el marco del Festival de Arquitectura OH! Stgo

Gabriel Easton Vargas sale a terreno a explicar la Falla de San Ramón a la comunidad

Gabriel Easton Vargas explica Falla de San Ramón a la comunidad

Con martillo en mano, Gabriel Easton Vargas caminó la Falla de San Ramón por casi dos horas en compañía de más de 100 personas que tuvieron la oportunidad única de aprender de primera fuente los riesgos y oportunidades gracias a las explicaciones del especialista sobre las características más importantes, su sismicidad y cómo la ciudad de Santiago convive con ella, en el marco del Festival de Arquitectura OH! Stgo.

Puedes leer la nota publicada en LUN Investigador salió a terreno para explicar la Falla de San Ramón.

 

Recientemente, la Falla de San Ramón fue definido como un objeto geológicamente activo,  lo que implica un nuevo desafío para la ciudad, sus habitantes y organizaciones. Gracias a los instrumentos de monitoreo instalados en la zona se obtienen datos de su actividad sísmica que pueden o no relacionarse con la falla.

Dado que 45% de la traza de la falla aún no está ocupada, Gabriel Easton Vargas junto a la Fundación Proyecta Memoria desarrollan una campaña que impida la construcción sobre esos terrenos para reducir el riesgo de un potencial desastre 

Para más información sobre este Proyecta Memoria visitar Salvemos el 45%.

 

Galería de fotos

Últimas noticias

FCFM gana los Juegos Olímpicos Estudiantiles 2025

El equipo de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) se alzó en el primer lugar de los Juegos Olímpicos Estudiantiles con 185 puntos. El segundo lugar quedó en manos de la Facultad de Economía y Negocios y el bronce fue para la Facultad de Medicina con 154 puntos y 131 puntos, respectivamente.

U. de Chile impulsa modernización de la industria del cobre

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, a través de su Departamento de Ingeniería de Minas, fue parte de la firma del acuerdo FURE en Valparaíso, instancia que reúne a instituciones públicas, privadas y académicas para fortalecer el desarrollo tecnológico y sostenible de la industria del cobre en Chile.