Noticias

La industria geoespacial

La industria geoespacial

La industria geoespacial se puede clasificar en cuatro grandes segmentos:

• Sistemas de posicionamiento (Sistema Global de Navegación por Satélite-GNSS)

• Sistemas de Información Geográfica- Análisis Espacial (GIS)

• Observación Terrestre

• Escaneo Tridimensional (3D Scanning) De acuerdo a reportes internacionales, el tamaño de la industria geoespacial a 2020 será cercano a los US$ 440.000 millones.

De acuerdo al reporte del Geospatial Industry Outlook & Readiness Index , se desprende que el mercado global de los servicios de observación de la Tierra se estima en US$ 57.500 millones el 2018 y se proyecta crecerá hasta US$ 75.900 millones para el 2020. América del Sur se estima que llegará a 13,5%, o sea, unos US$ 10.246 millones. Chile está bien posicionado para tomar una parte relevante de este mercado, al menos un 15%, o sea, unos US$ 1.537 Millones, lo que representa un 0,44% del PIB para el año 2020.

Galería de fotos

Últimas noticias

28 y 29 de agosto:

III Simposio de PostgradoFCFM se amplía a comunidad UCHILE y otras ues

La actividad es el gran evento en torno a la investigación que la Escuela de Postgrado y Educación Continua realizará en agosto 2025, donde investigadores y estudiantes de postgrado darán a conocer sus proyectos de tesis e investigaciones en formato “Póster” y “Tesis en un minuto”. En su tercera versión, la convocatoria se amplió a la comunidad UCHILE y a otras universidades del país recibiendo trabajos hasta el 16 de junio.

Econtinua Trends:

Chile ante una nueva era en ciberseguridad y protección de datos

La protección de datos y la ciberseguridad en Chile viven hoy una etapa decisiva. La reciente promulgación de la Ley de Protección de Datos Personales y la entrada en vigor de la Ley Marco de Ciberseguridad (2024) no son simples hitos legales, sino que representan un giro estructural en la forma en que el país enfrenta los desafíos digitales en el que nuestro país se acerca a estándares internacionales, estableciendo una nueva vara tanto para entidades públicas como privadas.