Noticias

La industria geoespacial

La industria geoespacial

La industria geoespacial se puede clasificar en cuatro grandes segmentos:

• Sistemas de posicionamiento (Sistema Global de Navegación por Satélite-GNSS)

• Sistemas de Información Geográfica- Análisis Espacial (GIS)

• Observación Terrestre

• Escaneo Tridimensional (3D Scanning) De acuerdo a reportes internacionales, el tamaño de la industria geoespacial a 2020 será cercano a los US$ 440.000 millones.

De acuerdo al reporte del Geospatial Industry Outlook & Readiness Index , se desprende que el mercado global de los servicios de observación de la Tierra se estima en US$ 57.500 millones el 2018 y se proyecta crecerá hasta US$ 75.900 millones para el 2020. América del Sur se estima que llegará a 13,5%, o sea, unos US$ 10.246 millones. Chile está bien posicionado para tomar una parte relevante de este mercado, al menos un 15%, o sea, unos US$ 1.537 Millones, lo que representa un 0,44% del PIB para el año 2020.

Galería de fotos

Últimas noticias

Fondecyt Regular 2025: FCFM se adjudica 27 proyectos

La Universidad de Chile lideró la adjudicación nacional en Fondecyt Regular 2025, con un total de 102 iniciativas seleccionadas, que equivalen al 15,17% de la muestra nacional. De éstas adjudicaciones, 27 están alojadas en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, y abordarán temáticas tan diversas como redes de transporte, análisis de la placa de Nazca, nuevos modelos de inteligencia artificial, detección de fallas automatizadas en equipos industriales, génesis y evolución de arcillas de litio, reforzar comportamientos complejos en robots, entre otros.