Noticias

Programa Espacial para Chile

Presupuesto

Presupuesto

Año 1:

• Lanzamientos SUCHAI II y III. Seleccionar misiones. Capacidades en tierra. Estaciones terrestres y servidores para almacenamiento de datos centrales (acceso público).

• Cohetería y propulsión de alto rendimiento.

• Centro de Integración y Análisis de Datos Geoespaciales. • Sensores Observatorio Multiparámetros G-data.

• Programas de colaboración asociativa (Seminarios, conferencias y actividades de difusión de cobertura nacional).

Año 2:

• Lanzamiento de SUCHAI IV, V y VI. Inicio de desarrollo de globo y testeo de capacidades

• Cohetería y propulsión de alto rendimiento. • Centro de Integración y Análisis de Datos Geoespaciales.

• Gastos de operación y mantenimiento Observatorio Multiparámetros G-Data.

• Programas de colaboración asociativa (Seminarios, conferencias y actividades de difusión de cobertura nacional).

Año 3:

• Lanzamiento de SUCHAI VII, VIII, IX y X.

• Supervisión y monitoreo de satélites.

• Asentamiento de programa de cohetería y propulsión de alto rendimiento.

• Centro de Integración y Análisis de Datos Geoespaciales.

• Gastos de operación y mantenimiento Observatorio Multiparámetros G-Data.

• Programas de colaboración asociativa (Seminarios, conferencias y actividades de difusión de cobertura nacional). El programa considera una inversión de US$ 33.3 millones en tres años, los cuales se distribuyen de acuerdo a lo mostrado en la tabla.

Galería de fotos

Últimas noticias

Fondecyt Regular 2025: FCFM se adjudica 27 proyectos

La Universidad de Chile lideró la adjudicación nacional en Fondecyt Regular 2025, con un total de 102 iniciativas seleccionadas, que equivalen al 15,17% de la muestra nacional. De éstas adjudicaciones, 27 están alojadas en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, y abordarán temáticas tan diversas como redes de transporte, análisis de la placa de Nazca, nuevos modelos de inteligencia artificial, detección de fallas automatizadas en equipos industriales, génesis y evolución de arcillas de litio, reforzar comportamientos complejos en robots, entre otros.