Noticias

Orientador vocacional busca apoyar a estudiantes de pregrado de la FCFM

Orientador vocacional busca apoyar a estudiantes de pregrado FCFM

Orientar a los y las estudiantes de pregrado de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la U. de Chile, en problemáticas académicas y vocacionales, y apoyarles en situaciones complejas de su vida universitaria, es el rol que está ejerciendo Julio Lira, el nuevo orientador vocacional de Beauchef desde enero pasado.

El docente es ingeniero eléctrico de la FCFM y ha sido profesor de los cursos de proyecto de primer año por más de 10 años. Además de ejercer su profesión en diferentes empresas, ha sido consejero nacional del Colegio de Ingenieros de Chile, lo que le ha permitido tener una visión integral para orientar sobre el futuro profesional a los estudiantes.

“Es un paso muy relevante contar con un orientador al interior de la Facultad, y es muy importante poder apoyar a nuestros y nuestras estudiantes en sus decisiones, orientarlos sobre su futuro, sobre cómo enfrentar su carrera, y cómo activar las redes de apoyo y soporte que la FCFM posee, cuando sea necesario”, expresó el Prof. Lira.

Si bien la figura de orientador vocacional no toma decisiones o resoluciones respecto a las problemáticas que un o una estudiante puedan plantear, sí es un espacio de conversación que permite orientar y apoyar a quienes lo requieran, en un ámbito de confidencialidad y con contacto directo con el resto de las áreas de soporte como las unidades de Calidad de Vida y Bienestar Estudiantil, así como con la Subdirección de Gestión Docente y la Dirección de la Escuela de Ingeniería y Ciencias.

La creación de este cargo se enmarca en la preocupación y esfuerzo de la FCFM por ser parte activa en la calidad de vida del estamento estudiantil.

¿Quiénes pueden acudir al orientador vocacional?

  • Todos los y las estudiantes de pregrado de la FCFM que requieran orientación en su vida académica o que necesiten conversar problemáticas relacionadas a su carrera. Pueden ser estudiantes regulares, con postergación de estudios, o que se encuentren fuera de la Facultad por cualquier motivo.

¿Qué problemas puede abordar?

  • Orientación en cómo enfrentar problemáticas académicas.
  • Orientación en los pasos a seguir en caso de algún problema académico.
  • Orientación para organizarse en la carrera, estudios y cursos.


Principios que inspiran el rol de orientador vocacional

  • Confidencialidad: mantiene estricta reserva de los problemas que atiende y de la información a la que tenga acceso, compartiéndola sólo con las áreas de Bienestar, Calidad de Vida y Gestión Docente, cuando corresponda.
  • Empatía: actúa con empatía, entendiendo al estudiante como un sujeto con necesidades y derechos.
  • Diligencia: actúa con diligencia y conforme a plazos más breves para brindar orientación al estudiantado.

Limitaciones

  • Sus acciones no tienen poder resolutivo ni impiden la aplicación de otras medidas de la reglamentación y legislaciones vigentes.
  • En el caso de que no tenga las competencias para abordar alguna situación particular, deberá derivarlos a los órganos pertinentes de la FCFM o de la Universidad. 
  • En el caso de que exista conflicto de interés que le impida actuar con imparcialidad, la orientación será derivada a otra unidad de la Escuela.

Contacto:

Dirección: Beauchef 850. Edificio Justicia Espada Acuña Mena (ex Torre Central), 2do piso.

Correo electrónico: orientacion_vocacional@ing.uchile.cl

Teléfono: 229784263

 

Galería de fotos

Últimas noticias

Taller triestamental: Biodiversidad y ecosistemas locales en el campus

La jornada reunió a distintas voces de la Universidad de Chile para dialogar sobre los desafíos ambientales desde perspectivas complementarias. Con intervenciones que abarcaron la biodiversidad en el campus, la innovación en biomateriales y la valorización de saberes locales, el encuentro se cerró con un gesto simbólico de integración universitaria que refuerza el compromiso con la sustentabilidad y la vida en comunidad.

FCFM gana los Juegos Olímpicos Estudiantiles 2025

El equipo de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) se alzó en el primer lugar de los Juegos Olímpicos Estudiantiles con 185 puntos. El segundo lugar quedó en manos de la Facultad de Economía y Negocios y el bronce fue para la Facultad de Medicina con 154 puntos y 131 puntos, respectivamente.