Noticias

Especial cambio climático:

EN LA PRENSA

En la prensa: cambio climático

Más tiempo en la Tierra

Revista Capital: 19 de agosto 2019

Megasequía cumple 10 años

La Tercera: 13 de agosto 2019

Fuente: René Garreaud

La mujer clave de la COP25

La Tercera: 11 de agosto 2019

Fuente: Maisa Rojas

Megasequía: hace 50 años que a la región no le faltaba tanta agua

La Estrella: 12 agosto 2019

Fuente: René Garreaud

La falta de agua amenaza a un cuarto de la población mundial: ¿Cómo andamos por casa?

Diario Concepción 11 agosto 2019

Fuente: René Garreaud y Roberto Rondanelli y Juan Boiser

Déficit de agua caída en la RM llega al 72% en lo que va del año y puede convertirse en el más seco desde 1950

Emol 6 de agosto 2019

Fuente: René Garreaud

Sequía en Chile: causas y efectos de un problema generado por nosotros

Radio U. de Chile 2 de agosto 2019

Fuente: René Garreaud

Galería de fotos

Últimas noticias

Construyendo puentes entre la academia y el medio laboral:

Primer Encuentro con Empleadores de Ingeniería y Ciencias UChile

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile tiene el agrado de invitar al Primer Encuentro con Empleadores de Ingeniería y Ciencias UChile a Empresas, Startups, Instituciones del Sector Público, Municipalidades, Centros de Investigación y Desarrollo, Fundaciones, ONGs y a todas aquellas organizaciones interesadas en conocer las oportunidades de vinculación en Beauchef.

Investigación

U. de Chile revela efectos sociales y emocionales del cambio climático

Investigación liderada por el Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) de la Universidad de Chile da cuenta de las afectaciones en salud mental, la fragmentación de redes familiares y comunitarias, y las cargas invisibles que asumen las mujeres tras eventos como incendios y sequías. El estudio entrega recomendaciones clave para el diseño de políticas públicas con enfoque territorial y de género.

Centro líder en ciencia y tecnología de Francia

UChile y CNRS refuerzan alianza científica en astronomía y matemáticas

Con miras a fortalecer el desarrollo de conocimiento entre instituciones de Francia y Chile, este martes 15 de abril de 2025, el plantel llevó a cabo la firma de dos acuerdos de colaboración con el Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) de Francia. Estos instrumentos permitirán profundizar y dar continuidad a la relación entre ambas instituciones a través del Centro de Modelamiento Matemático (CMM) y el Laboratorio Franco-Chileno de Astronomía (FCLA).