Noticias

Curso en línea La Ciudad de las Oportunidades graduó a 252 docentes en su versión 2019

Curso 2019 "La Ciudad de las Oportunidades" graduó a 252 docentes

“La Ciudad de las Oportunidades”,el curso en línea de educación financiera y económica dirigido a profesores de enseñanza media, graduó a 252 profesores de enseñanza media en su segunda versión, iniciativa que se enmarca en el programa Central en tu Vida del Banco Central de Chile y que se desarrolló junto al Instituto Milenio MIPP de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile.

El presidente del Banco Central de Chile, Mario Marcel; el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi; y el decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile, Francisco Martínez encabezaron la ceremonia de entrega de certificados realizada en el Patio Inglés del Instituto Emisor.

La iniciativa tiene por objetivo entregar contenidos asociados a micro y macroeconomía; el funcionamiento del mercado financiero; las finanzas personales; el manejo del dinero; y el rol y funciones del Banco Central, para ser enseñados a estudiantes en la sala de clases.

A los profesores que completaron el curso este año, que se desarrolló entre el 29 de abril y 25 de agosto de 2019, se suman los 296 docentes diplomados el año 2018, lo que refleja el amplio interés que existe por adquirir conocimientos en estas materias. Así, los cerca de 600 docentes que han realizado este curso, ya que cuentan con nuevas herramientas para impartir a sus miles de alumnos.

El curso toma como base los contenidos planteados en las bases curriculares del Ministerio de Educación, específicamente la Unidad de Economía y Sociedad de la asignatura de Historia y Ciencias Sociales de Enseñanza Media, y de la prueba PISA, módulo financiero.

Durante la ceremonia, se premió a los profesores que destacaron por su excelencia académica a lo largo del curso y quienes además fueron reconocidos por su trabajo final que correspondía a una planificación de clases.

Cabe destacar que “La Ciudad de Las Oportunidades” es una actividad desarrollada bajo el alero del Programa de Proyección al Medio Externo (PME) de la Iniciativa Científica Milenio, que tiene por objetivo la divulgación y transferencia del quehacer científico a la comunidad.

Galería de fotos

Últimas noticias

U. de Chile impulsa modernización de la industria del cobre

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, a través de su Departamento de Ingeniería de Minas, fue parte de la firma del acuerdo FURE en Valparaíso, instancia que reúne a instituciones públicas, privadas y académicas para fortalecer el desarrollo tecnológico y sostenible de la industria del cobre en Chile.

Revelan evidencia inédita fisura de placa en el Punto Triple Chileno

La investigación, publicada en Geophysical Research Letters, presenta la primera evidencia directa de una brecha entre dos placas tectónicas en subducción en el borde marino del sur de Chile. El estudio, liderado por Kellen Azúa con la colaboración del académico Sergio Ruiz y especialistas de Japón y Chile, muestra la porción más reciente de una fisura de placa (slab window) oceánica, la cual se habría iniciado hace más de 300 mil años en la zona donde confluyen las placas de Nazca, Antártica y Sudamericana.