Noticias

Académico Patricio Aceituno es nombrado Profesor Emérito de la U. de Chile

Patricio Aceituno es nombrado Profesor Emérito de la U. de Chile

Junto a su familia, colegas y amigos, además de autoridades y comunidad universitaria, se realizó la ceremonia de reconocimiento al académico Patricio Aceituno con la distinción Profesor Emérito, el cual fue entregado por el rector de la Universidad de Chile Ennio Vivaldi.

El encargado de presentar la carrera académica del homenajeado fue el Prof. José Rutllant del Departamento de Geofísica (DGF), quien además de ser su colega y amigo desde hace casi 50 años, fue quien lo contrató en la Facultad. En esa instancia destacó los cargos que ha asumido en la institución y el cariño por su alma máter. “Estoy convencido de que estas extensas actividades universitarias, en tan diversos ámbitos, no solo satisfacen con creces el perfil de Profesor Emérito de esta Casa de Estudios, sino también porque en todas ellas Patricio lo ha hecho bien, con perseverancia, dedicación y perfeccionismo, habiéndose así ganado desde hace ya tiempo, el respeto y la admiración de toda nuestra comunidad”, enfatizó el Prof. Rutllant

Asimismo, el decano de la Facultad, Prof. Francisco Martínez, recalcó el compromiso del Prof. Aceituno y su gran interés por velar por los valores y calidad de la institución. “Uno se da cuenta de que es honesto con lo que hace. Se disfruta trabajar con Patricio. Su vida está dedicada a la Universidad, por lo que es un orgullo contar con él y entregarle este reconocimiento”, indicó.

En tanto, el rector de la Casa de Bello, Ennio Vivaldi, se refirió al legado que dejó en su periodo como vicerrector de Asuntos Académicos. “En su rol a nivel central estuvo a cargo de la acreditación universitaria, extraordinariamente bien hecha, facilitando el camino para sus sucesores”, señaló durante la ceremonia, agregando también que “en su participación en el Consejo Universitario cuando era decano, Patricio fue un ejemplo permanente de lucidez y de convocar consenso con absoluta lealtad a los valores de la Universidad de Chile”.

51 años ligado a la FCFM

En la instancia, el nuevo Profesor Emérito de la Universidad de Chile hizo un resumen de diferentes etapas en su carrera y de las situaciones que lo llevaron a ser lo que es hoy. “Era el año 71, un día cualquiera entrando a Beauchef. Por qué me fijé en ese pequeño cartelito que estaba pegado en un pizarrón, no sé, pero si no me hubiera fijado no estaría acá. Ese cartelito decía ‘Se necesita ayudante de investigación en el Departamento de Geofísica para trabajar en problemas de contaminación atmosférica’”, contó el académico. 

En su presentación reconoció particularmente a los profesores Humberto Fuenzalida, Stefan Hastenrath, Luis Ayala, Francisco Brieva, Víctor Pérez y Felipe Álvarez, quienes fueron figuras significativas en distintas épocas de su vida, sin dejar fuera a los equipos de académicos, estudiantes y funcionarios que lo rodearon y acompañaron en sus distintas etapas como investigador, docente, director de departamento, vicedecano, vicerrector Académico y decano de la FCFM.

"He vuelto al Departamento de Geofísica y me he reencontrado con gente joven, profesionales top, en la palestra del tema del cambio climático. He vuelto a la docencia y me siento muy complacido de contribuir al desarrollo de los estudiantes de manera colectiva”, señaló el profesor que luego de jubilar el 2018, volvió a hacer clases a la Facultad.

Al cierre de sus palabras, el profesor Emérito hizo un llamado a las nuevas generaciones para que mantengan vivo el espíritu y valores de la institución. "La tolerancia, el respeto, que nadie sea excluido por sus ideas políticas y religiosas. Mantener estos valores vivos es fundamental. De lo contrario, la Universidad de Chile ya no será la misma", concluyó.

Trayectoria

El Prof. Patricio Aceituno es ingeniero civil electricista de la Universidad de Chile (1974) y Ph.D. en Meteorología de la University of Wisconsin - Madison, USA (1987). Antes de asumir el cargo de vicerrector de Asuntos Académicos de la U. de Chile, fue vicedecano de la FCFM, director de la Escuela de Postgrado, subdirector Académico y director del Departamento de Geofísica de la Facultad.

Entre sus trabajos de investigación destaca el estudio de las anomalías climáticas en Sudamérica asociadas a los fenómenos de El Niño, lo que le valió un amplio reconocimiento científico a nivel mundial y la medalla Alexander von Humboldt, otorgada por la Unión Europea de Geociencias (EGU, por sus siglas en inglés) en 2006.

La distinción de Profesor Emérito es otorgada por el rector en acuerdo con el Consejo Universitario. Este reconocimiento se entrega a los académicos/as de la más alta jerarquía que hayan cesado en sus funciones y sean dignos de este reconocimiento por sus méritos y contribución al saber superior. Para ello, se les hace entrega de un diploma, con la constancia de su otorgamiento, firmado por el rector y el prorrector de la Universidad.  

 

 

Galería de fotos

Últimas noticias

FCFM participa en FILUNI 2025 con una variada agenda

Con actividades que pusieron en relieve temáticas como la ciencia, género, sismología y cultura, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile finalizó su participación en la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios 2025 (FILUNI) realizada en el Centro de Exposiciones y Congresos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Educación Continua FCFM:

Más de 30 profesionales de América Latina participan en programas FCFM

Comienza la segunda edición del “Diploma Internacional en Sismología” y el curso de “Vulcanología en Contexto de Crisis”, programas dictados por la FCFM en conjunto con AGCID, JICA y SENAPRED, que cuentan con la participación de profesionales provenientes de más de una decena de países de América Latina y el Caribe.