Noticias

Declaración pública FCFM

Declaración pública FCFM

Con respecto al “Estudio de perdigón - Informe final (UTO)”, publicado el 16 de noviembre de 2019 por el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, señalamos que:

  • El análisis fue solicitado por la Unidad de Trauma Ocular del Hospital del Salvador, con el objetivo de determinar la composición de dos perdigones.
  • De acuerdo a lo informado por los médicos, los perdigones fueron extraídos de pacientes afectados por impactos de proyectiles antidisturbios durante manifestaciones.
  • Los perdigones analizados son de cartucho calibre 12, tienen un diámetro de 8mm y un peso de 0,734 g.
  • Para el estudio se realizaron los análisis básicos de determinación de la materia prima, tales como densidad, contenido de cargas, análisis de espectroscopía FTIR, análisis térmico diferencial de barrido DSC y microscopía SEM.
  • El estudio arrojó que el perdigón es una mezcla de: 20% caucho y el 80% restante de sílice, sulfato de bario y plomo.
  • Un producto de caucho, por lo general, tiene una dureza inferior a 50 Shore A (una goma de borrar tiene, por ejemplo, 40 Shore A), por lo que para tener una dureza superior, debe ser mezclado con otros compuestos.
  • La dureza de los perdigones analizados es de 96,5 Shore A, equivalente a la dureza de una rueda de skate.

Lo anterior consta en el informe realizado por el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.

Nuestra institución, en cumplimiento con su rol público, pone a disposición del país sus capacidades científicas y tecnológicas para la realización de otros estudios.

 

Francisco Martínez Concha

Decano FCFM

Universidad de Chile

Galería de fotos

Últimas noticias

Descubren bosques submarinos que capturan carbono en Chile

Investigadores del Centro de Modelamiento Matemático (CMM), en colaboración con el equipo de CopernicusLAC – Chile, la Universidad de Magallanes, Universidad Santo Tomás y el Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC), han logrado mapear los bosques submarinos de macroalgas en el Canal de Beagle mediante tecnologías satelitales. Utilizando la firma espectral, han identificado la ubicación y distribución de estos ecosistemas, que desempeñan un papel crucial en la captura y almacenamiento de carbono.

Convocatoria Becas Santander Movilidad 2025-2026

¡Abrieron las postulaciones! Te invitamos a informarte sobre el Programa de Becas de Movilidad Internacional Pregrado de Santander que permite a estudiantes de pregrado de la FCFM financiar la realización de estudios parciales en el extranjero durante un semestre académico