Noticias

Exitosa jornada de formación constituyente en la Universidad de Chile

Exitosa jornada de formación constituyente en la Universidad de Chile

La iniciativa contó con la participación de los destacados académicos de Derecho, Ana María García, presidenta de la Asociación Chilena de Derecho Constitucional; y Enrique Navarro, director del Departamento de Derecho Público U. de Chile y ex Ministro del Tribunal Constitucional. Además,  participó la académica María Pía Martin, directora del Magíster en Gestión y Políticas Públicas de la FCFM y editora de la revista Estudios de Políticas Públicas.

En la jornada, los asistentes pudieron profundizar sobre la historia y tipos de constituciones en el mundo occidental, el impacto que éstas tienen en el diseño e implementación de políticas públicas, y comprender cabalmente el Proceso Constituyente actual. Además de las exposiciones de los expertos, el espacio se planteó como un diálogo abierto, en que los asistentes pudieron plantear sus preguntas e inquietudes a los académicos.

“Yo asistí porque quiero entender cómo una nueva Constitución podría ayudar a tener un transporte menos privado, más público, cómo se podría generar políticas públicas más interesantes para la movilidad social. De verdad creo que esta iniciativa es excelente porque nos permite conversar con todo tipo de integrantes de la comunidad: jóvenes, gente más idealista, personas que ya tienen experiencia en cómo son estos cambios y cómo se tienen que ejecutar. Me parece que cuando todas las partes conversan se forman sinergias que ayudan a reflexionar”, aseguró Michelle Verna, funcionaria del Ministerio de Obras Públicas, quien participó de la actividad. 

Por su parte, Gustavo Meneses, también asistente a esta jornada, explicó que le parece "fantástico que la Universidad realice estas actividades, porque éstas son las únicas alternativas que tenemos algunos de instruirnos y prepararnos realmente para este proceso tan importante para todos los chilenos”, sostuvo. 

La Escuela Constituyente es parte de una serie de actividades que la FCFM ha planificado durante el primer trimestre de 2020, enfocadas en informar a la ciudadanía y potenciar los debates de cara al próximo plebiscito. 

Galería de fotos

Últimas noticias

U. de Chile impulsa modernización de la industria del cobre

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, a través de su Departamento de Ingeniería de Minas, fue parte de la firma del acuerdo FURE en Valparaíso, instancia que reúne a instituciones públicas, privadas y académicas para fortalecer el desarrollo tecnológico y sostenible de la industria del cobre en Chile.

Revelan evidencia inédita fisura de placa en el Punto Triple Chileno

La investigación, publicada en Geophysical Research Letters, presenta la primera evidencia directa de una brecha entre dos placas tectónicas en subducción en el borde marino del sur de Chile. El estudio, liderado por Kellen Azúa con la colaboración del académico Sergio Ruiz y especialistas de Japón y Chile, muestra la porción más reciente de una fisura de placa (slab window) oceánica, la cual se habría iniciado hace más de 300 mil años en la zona donde confluyen las placas de Nazca, Antártica y Sudamericana.