Noticias

Tutoría DIC junto al área de Calidad de Vida FCFM y el área de Extensión y Vinculación y Extensión con el Medio DIC realizan taller sobre cuidados de salud mental en tiempos de crisis.

Se realizó taller sobre cuidados de salud mental en tiempos de crisis.

Desde finales de enero, Tutoría DIC tenía preparado junto al área de Calidad de Vida Estudiantil de la FCFM, un taller de cuidados de salud mental bajo el contexto de retorno a clases después del estallido social de octubre del año pasado. Sin embargo, dada la emergencia sanitaria actual, se decidió modificar el enfoque por uno acorde a la situación de cuarentena y clases en modalidad online que atraviesan actualmente los estudiantes de la FCFM.

El taller se realizó el martes 14 de abril a las 14:30 hrs con la organización de Tutoría DIC y la ayuda de las áreas de Calidad de Vida Estudiantil de la FCFM y Vinculación y Extensión con el Medio del DIC. Contó con la participación de 20 estudiantes del departamento de ingeniería civil y duró aproximadamente 2 horas. Durante el taller, la psicóloga de Calidad de Vida estudiantil, Javiera Lecaros, compartió con los estudiantes datos, información y herramientas útiles para sobrellevar la ansiedad que se genera bajo contextos de hacinamiento o aislamiento y tips para superar la procrastinación. También se enseñaron y practicaron ejercicios de respiración para momentos de tensión y se respondieron dudas de los estudiantes a través de un diálogo directo con la psicóloga. María José Chacón, tutora DIC, comparte que para ella fue una actividad muy útil, cercana y dinámica que los estudiantes terminaron agradeciendo.


Los invitamos a seguir participando de las actividades que prepara Tutoría DIC, así como también Calidad de Vida Estudiantil y el Departamento de Ingeniería Civil. Puedes seguir a todos en sus redes sociales como @tutoriadic, @cdvidaybienestar_fcfm y @dicuchile.

Galería de fotos

Últimas noticias

U. de Chile es parte de nueva red de supercomputación

En una jornada centrada en la computación de alto rendimiento y los aportes de destacados especialistas nacionales e internacionales, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Casa de Bello, a través de su Laboratorio Nacional de Computación de Alto Rendimiento (NLHPC), concretó su participación en diferentes iniciativas para potenciar esta materia.

FCFM estuvo presente en un nuevo congreso de SOCHEDI

Esta versión se presentó como un espacio de reflexión sobre los nuevos desafíos que enfrenta la educación en ingeniería en un contexto marcado por la transformación digital, la innovación pedagógica y la necesidad de asegurar calidad, inclusión y pertinencia en la formación de profesionales.