El equipo del A2IC ha desarrollado estrategias, ofreciendo material y talleres en las comunidades de virtualización docente de docentes y auxiliares.
Tutorías y talleres para estudiantes desde Armadillo Lab (escritura y oralidad académica y profesional) y Taller Dos Relojes (Plan Común cursos MA-FI).
Apoyo a la calidad de vida de los estudiantes (Calidad de Vida, Bienestar Estudiantil y Orientación Vocacional) disponibles.
Estudiantes que requieran algún tipo de beneficio deben completar el Formulario de Caracterización Estudiantil (FOCES) y acreditarse en la unidad de Bienestar Estudiantil.
Plan de acompañamiento a estudiantes, según respuestas al Formulario de Catastro sobre Condiciones de Estudios disponible en Ucampus.
Entrega de chips de conexión a internet a estudiantes vulnerables (plan ilimitado, 6 meses, 490 chips entregados).
Entrega de equipos electrónicos a estudiantes vulnerables (66 notebooks, 200 tablets y 30 computadores desktop).
Entrega de Licencias Zoom Pro a equipos docentes (1000 licencias).
El Código de Ética de la Escuela de Ingeniería y Ciencias sigue aplicando en un contexto de docencia y evaluaciones virtuales durante la crisis sanitaria.
El profesor Satoshi Ide, especialista en física de terremotos realizó diferentes charlas en su segunda visita a la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas.
La Escuela vuelve a su 'casa natural', así definieron las autoridades el retorno de la EIC al Edificio Escuela tras tres décadas en Torre Central. La inauguración de los nuevos espacios marca la recuperación de un lugar emblemático para la docencia en Beauchef.
La quinta edición del evento, organizado por NTT DATA Chile, culminó con la premiación del equipo Delphos, conformado por estudiantes y egresados de la Universidad de Chile. Los jóvenes obtuvieron el primer lugar con una propuesta que utiliza modelos de predicción y agentes inteligentes para asegurar la continuidad y eficiencia del suministro de gas natural.