Noticias

Asumen directores/as de departamentos FCFM periodo 2020-2022

Asumen directores/as de departamentos FCFM periodo 2020-2022

Durante la jornada realizada el martes 23 de junio, la comunidad académica de diez departamentos de la FCFM, participó en el proceso eleccionario de sus directores/as. 

El proceso, que se llevó a cabo vía votación electrónica debido al contexto de pandemia, fue desarrollado de manera exitosa a través de la plataforma creada por el Centro de Tecnologías de la Información Ucampus de la FCFM. 

Las y los nuevos directores asumieron sus labores hoy miércoles 1 de julio y estarán en ejercicio por el período 2020-2022. 

Directoras/es electos:

Departamento de Astronomía

El Prof. Patricio Rojo resultó electo con 12 votos. 

Profesor Asociado. Ph.D. Astronomía, Cornell University, EEUU. Magíster en Astronomía, Universidad de Chile. 

Departamento de Ciencias de la Computación

La Prof. Cecilia Bastarrica resultó electa con 20,75 votos.

Profesora Asociada. PhD Computer Science and Engineering, University of Connecticut. Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Universidad Católica de Chile. Ingeniera en informática, Universidad Católica del Uruguay.

Departamento de Física

El Prof. Álvaro Núñez resultó electo con 22 votos.

Profesor Asociado. Ph. D. Physics, The University of Texas at Austin. Licenciado en Física, Universidad de Chile. 

Departamento de Geofísica

El Prof. Sergio Ruiz resultó electo con 17 votos.

Profesor Asociado. Doctor, Institut de Physique du Globe de Paris, Francia. Magíster en Geofísica e ingeniero civil Universidad de Chile. 

Departamento de Geología

La Prof. Katja Deckart fue reelecta con 17,5 votos.

Profesora Asociada. Doctorat en Sciences de la Terre, Dr. rer.nat. - Université de Nice - Sophia Antipolis, France. 

Departamento de Ingeniería Civil

El Prof. Ricardo Herrera fue reelecto con 26,375 votos.

Profesor Asociado. Doctor, Lehigh University. Ingeniero civil, Universidad de Chile. 

Departamento de Ingeniería de Minas

El Prof. Willy Kracht fue reelecto con 12 votos.

Profesor Asociado. PhD in Mining and Materials Engineering, McGill University. Magíster en Ciencias de la Ingeniería, mención Metalurgia Extractiva e ingeniero civil químico, Universidad de Chile. 

Departamento de Ingeniería Eléctrica

El Prof. Martin Adams resultó electo con 22 votos.

Profesor Titular. Doctor y magíster University Of Oxford. 

Departamento de Ingeniería Matemática

El Prof. Iván Rapaport fue electo con 24 votos.

Profesor Asociado. Doctor Ecole Normale Supériure de Lyon y U. de Chile e ingeniero civil matemático U. de Chile. 

Departamento de Ingeniería Mecánica

La Prof. Viviana Meruane fue reelecta con 13,5 votos.

Profesora Asociada. Doctor en Ingeniería Mecánica, Katholieke Universiteit Leuven, Bélgica. Magíster en Ciencias de la Ingeniería, mención Mecánica e ingeniera civil mecánica de la Universidad de Chile.

Galería de fotos

Últimas noticias

Centro de Energía UCHILE propone medidas para carbono neutralidad 2050

Los investigadores dieron a conocer un informe que ayudó a definir el compromiso de mitigación del anteproyecto de actualización del NDC 2025. En el estudio se analizaron más de 30 medidas de mitigación para lograr alcanzar la carbono neutralidad de aquí a 2050. Carlos Benavides, coordinador del estudio, explicó que entre las medidas destacan la masificación de la electromovilidad, calefacción eléctrica, retiro de centrales termoeléctricas, eficiencia energética y el uso de hidrógeno verde.

Entrevista al Prof. César Pastén:

Efecto de sitio: vulnerabilidad de los suelos al movimiento sísmico

¿Por qué a veces creemos que un terremoto de igual magnitud se siente “más fuerte” en una zona que en otra? Esta creencia tiene bastante asidero debido al fenómeno del “efecto de sitio” o de “amplificación local”. En esta entrevista, el académico del Departamento de Ingeniería Civil, César Pastén, ahonda en este concepto, sus implicancias, y revela en qué lugares de Chile y en qué comunas de Santiago podría afectar más la calidad del suelo a la hora de percibir un sismo.

Reconocimiento institucional

UCHILE concede Medalla Rector Juvenal Hernández Jaque a Mónica Rubio

La distinción es otorgada a egresados de la Casa de Bello que hayan prestado servicios distinguidos a la Universidad y al país a través del ejercicio de sus labores profesionales y académicas. La ceremonia, que contó con la presencia de autoridades e integrantes de la comunidad universitaria, fue encabezada por la Rectora Rosa Devés y participaron los profesores Enrique Barros y Manuel Oyarzún, anteriores galardonados con la Medalla.