Noticias

Asumen directores/as de departamentos FCFM periodo 2020-2022

Asumen directores/as de departamentos FCFM periodo 2020-2022

Durante la jornada realizada el martes 23 de junio, la comunidad académica de diez departamentos de la FCFM, participó en el proceso eleccionario de sus directores/as. 

El proceso, que se llevó a cabo vía votación electrónica debido al contexto de pandemia, fue desarrollado de manera exitosa a través de la plataforma creada por el Centro de Tecnologías de la Información Ucampus de la FCFM. 

Las y los nuevos directores asumieron sus labores hoy miércoles 1 de julio y estarán en ejercicio por el período 2020-2022. 

Directoras/es electos:

Departamento de Astronomía

El Prof. Patricio Rojo resultó electo con 12 votos. 

Profesor Asociado. Ph.D. Astronomía, Cornell University, EEUU. Magíster en Astronomía, Universidad de Chile. 

Departamento de Ciencias de la Computación

La Prof. Cecilia Bastarrica resultó electa con 20,75 votos.

Profesora Asociada. PhD Computer Science and Engineering, University of Connecticut. Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Universidad Católica de Chile. Ingeniera en informática, Universidad Católica del Uruguay.

Departamento de Física

El Prof. Álvaro Núñez resultó electo con 22 votos.

Profesor Asociado. Ph. D. Physics, The University of Texas at Austin. Licenciado en Física, Universidad de Chile. 

Departamento de Geofísica

El Prof. Sergio Ruiz resultó electo con 17 votos.

Profesor Asociado. Doctor, Institut de Physique du Globe de Paris, Francia. Magíster en Geofísica e ingeniero civil Universidad de Chile. 

Departamento de Geología

La Prof. Katja Deckart fue reelecta con 17,5 votos.

Profesora Asociada. Doctorat en Sciences de la Terre, Dr. rer.nat. - Université de Nice - Sophia Antipolis, France. 

Departamento de Ingeniería Civil

El Prof. Ricardo Herrera fue reelecto con 26,375 votos.

Profesor Asociado. Doctor, Lehigh University. Ingeniero civil, Universidad de Chile. 

Departamento de Ingeniería de Minas

El Prof. Willy Kracht fue reelecto con 12 votos.

Profesor Asociado. PhD in Mining and Materials Engineering, McGill University. Magíster en Ciencias de la Ingeniería, mención Metalurgia Extractiva e ingeniero civil químico, Universidad de Chile. 

Departamento de Ingeniería Eléctrica

El Prof. Martin Adams resultó electo con 22 votos.

Profesor Titular. Doctor y magíster University Of Oxford. 

Departamento de Ingeniería Matemática

El Prof. Iván Rapaport fue electo con 24 votos.

Profesor Asociado. Doctor Ecole Normale Supériure de Lyon y U. de Chile e ingeniero civil matemático U. de Chile. 

Departamento de Ingeniería Mecánica

La Prof. Viviana Meruane fue reelecta con 13,5 votos.

Profesora Asociada. Doctor en Ingeniería Mecánica, Katholieke Universiteit Leuven, Bélgica. Magíster en Ciencias de la Ingeniería, mención Mecánica e ingeniera civil mecánica de la Universidad de Chile.

Galería de fotos

Últimas noticias

U. de Chile impulsa modernización de la industria del cobre

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, a través de su Departamento de Ingeniería de Minas, fue parte de la firma del acuerdo FURE en Valparaíso, instancia que reúne a instituciones públicas, privadas y académicas para fortalecer el desarrollo tecnológico y sostenible de la industria del cobre en Chile.

Revelan evidencia inédita fisura de placa en el Punto Triple Chileno

La investigación, publicada en Geophysical Research Letters, presenta la primera evidencia directa de una brecha entre dos placas tectónicas en subducción en el borde marino del sur de Chile. El estudio, liderado por Kellen Azúa con la colaboración del académico Sergio Ruiz y especialistas de Japón y Chile, muestra la porción más reciente de una fisura de placa (slab window) oceánica, la cual se habría iniciado hace más de 300 mil años en la zona donde confluyen las placas de Nazca, Antártica y Sudamericana.