Noticias

Los materiales inteligentes se toman las redes sociales junto al Núcleo Milenio en Metamateriales

Los materiales inteligentes se toman las redes sociales

"Salvar vidas, reconstruir cuerpos, mejorar la durabilidad de los edificios, y por qué no, crear órganos, son algunas de las cosas que los metamateriales lograrán hacer en un futuro no muy lejano. En esta miniserie de tres videos se mostrará la primera pincelada a este mundo loco de cosas geniales que buscan mejorar la vida de los seres humanos”, así lo afirma Bruno Grossi, doctor en Ecología y Biología Evolutiva de la Universidad de Chile e investigador del FabLab y el Núcleo Milenio de Metamateriales de la FCFM.

La sintonía entre el MIM, que pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia, y el grupo científico no es casualidad, “En el museo nos interesa relevar estas temáticas, porque la ciencia va marcando el camino de lo que está por venir y nos parece muy interesante llevar a los niños, niñas, jóvenes y adultos hacia este tipo de contenidos, que no siempre son de fácil acceso porque se trata de ciencia de frontera”, explica Dalia Haymann, directora ejecutiva del MIM.

“Quisimos hacer estos vídeos con nuestros amigos del MIM porque queríamos que nuestros contenidos tuvieran ese espíritu didáctico que ellos tienen para acercar la ciencia a la comunidad. Los metamateriales son un área de la ciencia fascinante. Estamos muy entusiasmados de liderar este proyecto y sacarle mucho partido a lo que estamos creando”, sostiene Humberto Palza, director del núcleo.

El proyecto fue financiado por la Iniciativa Científica Milenio a través del concurso de Proyección al Medio Externo (PME). El Núcleo Milenio de Metamateriales está conformado por científicos de la Universidad de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad Aysén. La realización audiovisual de la miniserie fue llevada a cabo por Madrigalfilms.

Capítulo 1: El increíble mundo de los metamateriales

Los próximos capítulos se estrenarán los días miércoles 14 y 21 de octubre, a través de Facebook y Youtube.



Galería de fotos

Últimas noticias

Hack the Challenge 2025 | NTT DATA

Equipo U. de Chile Delphos gana el Hack the Challenge 2025 de NTT DATA

La quinta edición del evento, organizado por NTT DATA Chile, culminó con la premiación del equipo Delphos, conformado por estudiantes y egresados de la Universidad de Chile. Los jóvenes obtuvieron el primer lugar con una propuesta que utiliza modelos de predicción y agentes inteligentes para asegurar la continuidad y eficiencia del suministro de gas natural.