Noticias

Expertos abordan el desarrollo sostenible como eje transversal en una nueva constitución

Expertos abordan la sustentabilidad como eje en una nueva constitución


Con un análisis sobre cómo la actual constitución aborda la protección del medioambiente, los desafíos que se vienen en estas materias y la necesidad de incluir lineamientos que garanticen el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medioambiente y el bienestar social, fueron los punto principales que se abordaron en un nuevo conversatorio del ciclo Pensando el país que queremos: “Desarrollo sostenible y Constitución”.

En esta actividad participaron como panelistas el exministro de Medio Ambiente y director del Centro de Acción Climática de la Universidad Católica de Valparaíso, Marcelo Mena, y el abogado de la Universidad de Chile, investigador de RegCom y director Ejecutivo ONG FIMA , Ezio Costa. La moderación estuvo a cargo de la académica del Departamento de Geofísica de la FCFM e investigadora del (CR)2, Laura Gallardo.

El último conversatorio del ciclo será “Agenda Social y Constitución”, el cual contará con la participación de Emmanuelle Barozet, socióloga e investigadora Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social; Paula Ahumada, abogada y académica de la Universidad de Chile; y Benito Baranda, psicólogo y director de Fundación América Solidaria. En esta ocasión, la moderadora será Macarena Andrade, directora del área de Proyectos y Estudios del Centro de Sistemas Públicos de la FCFM.

Galería de fotos

Últimas noticias

AMTC obtiene financiamiento hasta 2030

La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) dio a conocer los resultados del Concurso para Centros de Investigación Aplicada 2025, que determinó que el Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la Universidad de Chile, como entidad beneficiaria, y la Universidad de Antofagasta como entidad asociada, obtendrán financiamiento estatal para su funcionamiento por los próximos cinco años. Con esto el Centro continuará su labor de creación de conocimiento y tecnologías de clase mundial para el sector minero, la cual inició en 2009.

Delegación de la UNAM visita la FCFM para reforzar la cooperación académica

La visita de representantes de la UNAM a la FCFM marcó una de las primeras actividades de la futura sede UNAM para Latinoamérica en el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile, impulsando la cooperación en áreas como astronomía, sismología y posgrado, además de fomentar proyectos interdisciplinarios y abordar desafíos regionales como la contaminación lumínica.