Noticias

Un viaje por la Ciencia: PLANETA TIERRA

Un viaje por la Ciencia: PLANETA TIERRA

MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE:

10:00 hrs. TALLER

"Terremotos"

Francisco Silva: Profesor auxiliar del Departamento de Ingeniería Civil y de la unidad A2IC de la Escuela de Ingeniería y Ciencias. Difusor de la ciencia de la Subdirección de Comunicaciones de la FCFM, difusión colegios.

Transmisión por zoom. Link se envía luego de la inscripción.

15:00 hrs. PANEL

"Calentamiento global, desastres naturales y políticas mundiales"

Maisa Rojas es climatóloga, académica del Departamento de Geofísica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y directora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2. Licenciada en Ciencias con mención en Física por la Universidad de Chile. Doctora en Física de la Atmósfera por la Universidad de Oxford en 2001.

René Garreaud es ingeniero Civil, Mención Hidráulica, de la Universidad de Chile, Magíster en Ciencias, Mención Geofísica, de esta Casa de Estudios, Ph.D., en Atmospheric Sciences de la University of Washington, Seattle, WA, USA. Es profesor Titular del Departamento de Geofísica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Actualmente es el sub-Director del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2

Andrés Weintraub es professor Titular de la Universidad de Chile, académico del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de Chile. Ingeniero Civil Eléctrico, Magíster en Estadística, Doctor en Investigación de Operaciones en Universidad de California en Berkeley. Es Premio Nacional de Ciencias Aplicadas año 2000 y miembro de la Academia Nacional de Ingeniería de EE.UU. Actualmente es Presidente del directorio del Instituto de Sistemas de Complejos de Ingeniería y ex director del mismo. También es miembro del Comité Consultivo nacional del Centro de Investigación de Energía de Chile (SERC)

Carlos Benavides es Ingeniero Civil Electricista, Magíster en Ciencias de la Ingeniería, mención Ingeniería Eléctrica, de la Universidad de Chile. Es académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile e investigador del Centro de Energía y de SERC-Chile.

Transmisión por zoom. Link se envía luego de la inscripción.

15:00 hrs. FORO

"Ingeniería en tiempos de COVID"

Marcelo Olivares: Académico del Departamento de Ingeniería Industrial de la FCFM-UChile e investigador de Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI).

Oriana Salazar: Académica del Departamento de Ingeniería Química, Biotecnología y Materiales. Doctora de la Universidad Técnica de Berlín.

Joakin Ugalde: Ingeniero civil mecánico de la FCFM-UChile. Coordinador de formación y proyectos académicos del FABLAB de la Universidad de Chile. Integrante del equipo FCFM que desarrolló el ventilador mecánico en tiempos de pandemia.

Transmisión por zoom. Link se envía luego de la inscripción.

19:00 hrs. CHARLA MAGISTRAL

"Desafíos de la transición energética"

Rodrigo Moreno: Académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica e investigador del Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI). PhD en Sistemas de Potencia del Imperial College London. Magíster en Ciencias de la Ingeniería en Sistemas de Potencia de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Transmisión por canal Youtube FCFM-UChile TV

Galería de fotos

Últimas noticias

Construyendo puentes entre la academia y el medio laboral:

Primer Encuentro con Empleadores de Ingeniería y Ciencias UChile

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile tiene el agrado de invitar al Primer Encuentro con Empleadores de Ingeniería y Ciencias UChile a Empresas, Startups, Instituciones del Sector Público, Municipalidades, Centros de Investigación y Desarrollo, Fundaciones, ONGs y a todas aquellas organizaciones interesadas en conocer las oportunidades de vinculación en Beauchef.

Investigación

U. de Chile revela efectos sociales y emocionales del cambio climático

Investigación liderada por el Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) de la Universidad de Chile da cuenta de las afectaciones en salud mental, la fragmentación de redes familiares y comunitarias, y las cargas invisibles que asumen las mujeres tras eventos como incendios y sequías. El estudio entrega recomendaciones clave para el diseño de políticas públicas con enfoque territorial y de género.

Centro líder en ciencia y tecnología de Francia

UChile y CNRS refuerzan alianza científica en astronomía y matemáticas

Con miras a fortalecer el desarrollo de conocimiento entre instituciones de Francia y Chile, este martes 15 de abril de 2025, el plantel llevó a cabo la firma de dos acuerdos de colaboración con el Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) de Francia. Estos instrumentos permitirán profundizar y dar continuidad a la relación entre ambas instituciones a través del Centro de Modelamiento Matemático (CMM) y el Laboratorio Franco-Chileno de Astronomía (FCLA).