Noticias

Un viaje por la Ciencia: PLANETA TIERRA

Un viaje por la Ciencia: PLANETA TIERRA

MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE:

10:00 hrs. TALLER

"Terremotos"

Francisco Silva: Profesor auxiliar del Departamento de Ingeniería Civil y de la unidad A2IC de la Escuela de Ingeniería y Ciencias. Difusor de la ciencia de la Subdirección de Comunicaciones de la FCFM, difusión colegios.

Transmisión por zoom. Link se envía luego de la inscripción.

15:00 hrs. PANEL

"Calentamiento global, desastres naturales y políticas mundiales"

Maisa Rojas es climatóloga, académica del Departamento de Geofísica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y directora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2. Licenciada en Ciencias con mención en Física por la Universidad de Chile. Doctora en Física de la Atmósfera por la Universidad de Oxford en 2001.

René Garreaud es ingeniero Civil, Mención Hidráulica, de la Universidad de Chile, Magíster en Ciencias, Mención Geofísica, de esta Casa de Estudios, Ph.D., en Atmospheric Sciences de la University of Washington, Seattle, WA, USA. Es profesor Titular del Departamento de Geofísica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Actualmente es el sub-Director del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2

Andrés Weintraub es professor Titular de la Universidad de Chile, académico del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de Chile. Ingeniero Civil Eléctrico, Magíster en Estadística, Doctor en Investigación de Operaciones en Universidad de California en Berkeley. Es Premio Nacional de Ciencias Aplicadas año 2000 y miembro de la Academia Nacional de Ingeniería de EE.UU. Actualmente es Presidente del directorio del Instituto de Sistemas de Complejos de Ingeniería y ex director del mismo. También es miembro del Comité Consultivo nacional del Centro de Investigación de Energía de Chile (SERC)

Carlos Benavides es Ingeniero Civil Electricista, Magíster en Ciencias de la Ingeniería, mención Ingeniería Eléctrica, de la Universidad de Chile. Es académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile e investigador del Centro de Energía y de SERC-Chile.

Transmisión por zoom. Link se envía luego de la inscripción.

15:00 hrs. FORO

"Ingeniería en tiempos de COVID"

Marcelo Olivares: Académico del Departamento de Ingeniería Industrial de la FCFM-UChile e investigador de Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI).

Oriana Salazar: Académica del Departamento de Ingeniería Química, Biotecnología y Materiales. Doctora de la Universidad Técnica de Berlín.

Joakin Ugalde: Ingeniero civil mecánico de la FCFM-UChile. Coordinador de formación y proyectos académicos del FABLAB de la Universidad de Chile. Integrante del equipo FCFM que desarrolló el ventilador mecánico en tiempos de pandemia.

Transmisión por zoom. Link se envía luego de la inscripción.

19:00 hrs. CHARLA MAGISTRAL

"Desafíos de la transición energética"

Rodrigo Moreno: Académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica e investigador del Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI). PhD en Sistemas de Potencia del Imperial College London. Magíster en Ciencias de la Ingeniería en Sistemas de Potencia de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Transmisión por canal Youtube FCFM-UChile TV

Galería de fotos

Últimas noticias

Policy brief

U. de Chile alerta efectos del clima y la pandemia en la salud mental

Una revisión de literatura publicada en el Handbook of Latin American Health Psychology muestra cómo el cambio climático, las migraciones que este provoca y la pandemia de COVID-19 han afectado la salud mental en América Latina. El estudio evidencia que, pese a la clara convergencia en sus consecuencias psicológicas, estas aún no se integran plenamente en políticas públicas regionales, y recomienda abordajes estructurales y culturalmente sensibles.

Claudia Rahmann, directora del Departamento de Ingeniería Eléctrica FCFM U. de Chile

"El marco regulatorio se tiene que actualizar"

Académica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile lideró, junto a especialistas de la U. Federico Santa María y la U. de Santiago, la entrega del informe “Análisis Sistémico del Evento del 25 de febrero de 2025”, investigación clave para esclarecer las causas de la falla eléctrica que dejó sin suministro a gran parte del país durante el verano.

Postgrado FCFM

UCHILE recibe a su comunidad internacional de postgrado FCFM

Con la participación de 42 estudiantes internacionales de magíster y doctorado provenientes de países como India, Ecuador, México, Perú, Irán, Guatemala, Estados Unidos y Brasil, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) realizó el primer Encuentro de Estudiantes Internacionales de Postgrado, un hito que marca el inicio de la construcción de una comunidad internacional en la Universidad de Chile.

Resultados Convocatoria

A continuación se presentan los resultados de la adjudicación de cupos de movilidad correspondiente a la primera convocatoria 2025 del PME Beauchef. Las/los estudiantes preseleccionad@s deberán participar de una reunión informativa para recibir orientación sobre la continuidad del proceso. Esto será comunicado a los preseleccionados al email registrado en U-Campus. Nota: En caso de que el nombre de una/un estudiante no figure en esta lista, significa que al estudiante no se le asignó un cupo para movilidad durante el primer semestre del 2026. A continuación se presenta el listado de adjudicación deliberado por el comité académico de selección. Listado de Pre-Seleccionados