Noticias

Un viaje por la Ciencia: CHILE

Un viaje por la Ciencia: CHILE

Jueves 28 de noviembre

10:00 hrs. TALLER


"Programación en Python"


Equipo "Niñas Pro(gramadoras)", una iniciativa que nació en 2016, en el postgrado de la FCFM, liderado por Vanessa P. Araya y Jazmine Maldonado.

Transmisión por zoom. Link se envía luego de la inscripción.


12:00 hrs. FORO

"Todo lo que Chile puede ofrecer"

Diego Morata: Académico del Departamento de Geología de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y director del Centro de Excelencia en Geotermia de Los Andes (CEGA).

Rodrigo Fernández: Académico del Departamento de Geología de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Doctor en Ciencias Naturales, especialidad de Paleontología. Líder del proyecto "Crucero científico" que realizó una expedición para registrar indicios de mega terremotos y minerales en el sur de Chile.

Rodrigo Palma: Académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y Director del Centro de Energía FCFM-U. de Chile.

Transmisión por zoom. Link se envía luego de la inscripción.

En caso de que se llene el cupo de la reunión zoom, puedes visualizar el evento en nuestro canal de Youtube FCFM-UChile TV y por nuestro Facebook Universidad de Chile Injeniería.

15:00 hrs. PANEL

"5G: mitos y realidad"

Marcelo Valenzuela: Ingeniero Civil en Computación, Universidad de Chile. Director proyecto de conectividad y resiliencia Internet Yafun, Nic Chile.

Sandra Céspedes: es académica del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Doctora en Ingeniería Eléctrica y Computación de la Universidad de Waterloo, Canadá. Coordinadora del "Espacio 5G" del DIE-FCFM. Es investigadora asociada de NIC Labs y del AC3E. También es líder del grupo de investigación de redes inalámbricas (WiNet).

Transmisión por zoom. Link se envía luego de la inscripción.

En caso de que se llene el cupo de la reunión zoom, puedes visualizar el evento en nuestro canal de Youtube FCFM-UChile TV y por nuestro Facebook Universidad de Chile Injeniería.

19:00 hrs. CHARLA MAGISTRAL

"Desafíos de la escasez hídrica en Chile y el mundo"

Ximena Vargas: Hidróloga y académica del Departamento de Ingeniería Civil de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Lideró la realización del Balance hídrico de Chile, investigación que otorga detalles de la situación y el futuro de las cuencias del país. Ha sido reconocida con el Premio Andrés Benítez Girón (2018), Premio Raúl Devés Jullian (2017) y el Premio Justicia Acuña Mena del instituto de Ingenieros (2006).

Transmisión por canal Youtube FCFM-UChile TV

Galería de fotos

Últimas noticias

Policy brief

U. de Chile alerta efectos del clima y la pandemia en la salud mental

Una revisión de literatura publicada en el Handbook of Latin American Health Psychology muestra cómo el cambio climático, las migraciones que este provoca y la pandemia de COVID-19 han afectado la salud mental en América Latina. El estudio evidencia que, pese a la clara convergencia en sus consecuencias psicológicas, estas aún no se integran plenamente en políticas públicas regionales, y recomienda abordajes estructurales y culturalmente sensibles.

Claudia Rahmann, directora del Departamento de Ingeniería Eléctrica FCFM U. de Chile

"El marco regulatorio se tiene que actualizar"

Académica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile lideró, junto a especialistas de la U. Federico Santa María y la U. de Santiago, la entrega del informe “Análisis Sistémico del Evento del 25 de febrero de 2025”, investigación clave para esclarecer las causas de la falla eléctrica que dejó sin suministro a gran parte del país durante el verano.

Postgrado FCFM

UCHILE recibe a su comunidad internacional de postgrado FCFM

Con la participación de 42 estudiantes internacionales de magíster y doctorado provenientes de países como India, Ecuador, México, Perú, Irán, Guatemala, Estados Unidos y Brasil, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) realizó el primer Encuentro de Estudiantes Internacionales de Postgrado, un hito que marca el inicio de la construcción de una comunidad internacional en la Universidad de Chile.

Resultados Convocatoria

A continuación se presentan los resultados de la adjudicación de cupos de movilidad correspondiente a la primera convocatoria 2025 del PME Beauchef. Las/los estudiantes preseleccionad@s deberán participar de una reunión informativa para recibir orientación sobre la continuidad del proceso. Esto será comunicado a los preseleccionados al email registrado en U-Campus. Nota: En caso de que el nombre de una/un estudiante no figure en esta lista, significa que al estudiante no se le asignó un cupo para movilidad durante el primer semestre del 2026. A continuación se presenta el listado de adjudicación deliberado por el comité académico de selección. Listado de Pre-Seleccionados