Noticias

Un viaje por la Ciencia: MI VIDA

Un viaje por la Ciencia: MI VIDA

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE

10:00 hrs. TALLER

"Competencias genéricas"

Actividad dirigida por ARMADILLO LAB, el laboratorio de escritura para estudiantes de la FCFM de la Universidad de Chile. El taller lo dirigirán los profesores Sebastián Sepúlveda y Enrique Sologuren.

Transmisión por zoom. Link se envía luego de la inscripción.

12:00 hrs. FORO

"Súper ingenieras"

Nancy Hitschfeld:  Licenciada y magíster en Computación de la Universidad de Chile y doctora del Technischen Wissenschaften, ETH Zurich, Suiza. Es Profesora Asociada de la Universidad de Chile y académica del Departamento de Ciencias de la Computación de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.

Jocelyn Simmonds: Doctora en Ciencias de la Computación, académica del Departamento de Ciencias de la Computación de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile e impulsora de la conferencia Latinity.

Kimie Suzuki: Académica del Departamento de Ingeniería de Minas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Doctora en Minería de la Universidad de New South Wales, Sydney, Australia.

Transmisión por zoom. Link se envía luego de la inscripción.

En caso de que se llene el cupo de la reunión zoom, puedes visualizar el evento en nuestro canal de Youtube FCFM-UChile TV y por nuestro Facebook Universidad de Chile Injeniería.

15:00 hrs. PANEL

"Transformación digital"

Felipe Célèry: ingeniero civil matemático de la Universidad de Chile. Actualmente se desempeña como coordinador del Área para el Aprendizaje de Ingeniería y Ciencias (A2IC) y ha desarrollado diferentes proyectos de innovación curricular y pilotos de metodologías innovadoras para la educación de matemáticas, liderando la implementación de cursos en formato de flipped classroom y talleres de apoyo a programas de inclusión para la Universidad de Chile.

Javier Villanueva: ingeniero en computación de la Universidad de Chile. Director del Centro Tecnológico Ucampus, cuenta con 19 años de experiencia en el desarrollo de soluciones tecnológicas para la Educación Superior.

José Miguel Piquer: doctor en informática de la École Polytechique, Francia (1991) y magíster en computación de la Universidad de Chile (1986). Actualmente es vicerrector de Tecnologías de la Información de la Universidad de Chile

Alejandro Barros: Magíster en Ciencias, mención Computación, Licenciado en Ciencias de la Ingeniería, mención Computación, Universidad de Chile. Profesor del Diplomado en Gerencia Pública del Centro de Sistemas Públicos (CSP). Asesor de la Dirección Nacional de ChileCompra (2004-2007). Ex Presidente del Consejo Nacional de Nombres de Dominio y Direcciones IP (CNNN) (2009-2012). Miembro del Project Management Institute (PMI) e Integrante Consejo de la Sociedad Civil del Ministerio Secretaría General de la Presidencia.

Transmisión por zoom. Link se envía luego de la inscripción.

En caso de que se llene el cupo de la reunión zoom, puedes visualizar el evento en nuestro canal de Youtube FCFM-UChile TV y por nuestro Facebook Universidad de Chile Injeniería.

Galería de fotos

Últimas noticias

Fondecyt Regular 2025: FCFM se adjudica 27 proyectos

La Universidad de Chile lideró la adjudicación nacional en Fondecyt Regular 2025, con un total de 102 iniciativas seleccionadas, que equivalen al 15,17% de la muestra nacional. De éstas adjudicaciones, 27 están alojadas en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, y abordarán temáticas tan diversas como redes de transporte, análisis de la placa de Nazca, nuevos modelos de inteligencia artificial, detección de fallas automatizadas en equipos industriales, génesis y evolución de arcillas de litio, reforzar comportamientos complejos en robots, entre otros.