Noticias

Un viaje por la Ciencia: MI VIDA

Un viaje por la Ciencia: MI VIDA

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE

10:00 hrs. TALLER

"Competencias genéricas"

Actividad dirigida por ARMADILLO LAB, el laboratorio de escritura para estudiantes de la FCFM de la Universidad de Chile. El taller lo dirigirán los profesores Sebastián Sepúlveda y Enrique Sologuren.

Transmisión por zoom. Link se envía luego de la inscripción.

12:00 hrs. FORO

"Súper ingenieras"

Nancy Hitschfeld:  Licenciada y magíster en Computación de la Universidad de Chile y doctora del Technischen Wissenschaften, ETH Zurich, Suiza. Es Profesora Asociada de la Universidad de Chile y académica del Departamento de Ciencias de la Computación de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.

Jocelyn Simmonds: Doctora en Ciencias de la Computación, académica del Departamento de Ciencias de la Computación de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile e impulsora de la conferencia Latinity.

Kimie Suzuki: Académica del Departamento de Ingeniería de Minas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Doctora en Minería de la Universidad de New South Wales, Sydney, Australia.

Transmisión por zoom. Link se envía luego de la inscripción.

En caso de que se llene el cupo de la reunión zoom, puedes visualizar el evento en nuestro canal de Youtube FCFM-UChile TV y por nuestro Facebook Universidad de Chile Injeniería.

15:00 hrs. PANEL

"Transformación digital"

Felipe Célèry: ingeniero civil matemático de la Universidad de Chile. Actualmente se desempeña como coordinador del Área para el Aprendizaje de Ingeniería y Ciencias (A2IC) y ha desarrollado diferentes proyectos de innovación curricular y pilotos de metodologías innovadoras para la educación de matemáticas, liderando la implementación de cursos en formato de flipped classroom y talleres de apoyo a programas de inclusión para la Universidad de Chile.

Javier Villanueva: ingeniero en computación de la Universidad de Chile. Director del Centro Tecnológico Ucampus, cuenta con 19 años de experiencia en el desarrollo de soluciones tecnológicas para la Educación Superior.

José Miguel Piquer: doctor en informática de la École Polytechique, Francia (1991) y magíster en computación de la Universidad de Chile (1986). Actualmente es vicerrector de Tecnologías de la Información de la Universidad de Chile

Alejandro Barros: Magíster en Ciencias, mención Computación, Licenciado en Ciencias de la Ingeniería, mención Computación, Universidad de Chile. Profesor del Diplomado en Gerencia Pública del Centro de Sistemas Públicos (CSP). Asesor de la Dirección Nacional de ChileCompra (2004-2007). Ex Presidente del Consejo Nacional de Nombres de Dominio y Direcciones IP (CNNN) (2009-2012). Miembro del Project Management Institute (PMI) e Integrante Consejo de la Sociedad Civil del Ministerio Secretaría General de la Presidencia.

Transmisión por zoom. Link se envía luego de la inscripción.

En caso de que se llene el cupo de la reunión zoom, puedes visualizar el evento en nuestro canal de Youtube FCFM-UChile TV y por nuestro Facebook Universidad de Chile Injeniería.

Galería de fotos

Últimas noticias

Policy brief

U. de Chile alerta efectos del clima y la pandemia en la salud mental

Una revisión de literatura publicada en el Handbook of Latin American Health Psychology muestra cómo el cambio climático, las migraciones que este provoca y la pandemia de COVID-19 han afectado la salud mental en América Latina. El estudio evidencia que, pese a la clara convergencia en sus consecuencias psicológicas, estas aún no se integran plenamente en políticas públicas regionales, y recomienda abordajes estructurales y culturalmente sensibles.

Claudia Rahmann, directora del Departamento de Ingeniería Eléctrica FCFM U. de Chile

"El marco regulatorio se tiene que actualizar"

Académica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile lideró, junto a especialistas de la U. Federico Santa María y la U. de Santiago, la entrega del informe “Análisis Sistémico del Evento del 25 de febrero de 2025”, investigación clave para esclarecer las causas de la falla eléctrica que dejó sin suministro a gran parte del país durante el verano.

Postgrado FCFM

UCHILE recibe a su comunidad internacional de postgrado FCFM

Con la participación de 42 estudiantes internacionales de magíster y doctorado provenientes de países como India, Ecuador, México, Perú, Irán, Guatemala, Estados Unidos y Brasil, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) realizó el primer Encuentro de Estudiantes Internacionales de Postgrado, un hito que marca el inicio de la construcción de una comunidad internacional en la Universidad de Chile.

Resultados Convocatoria

A continuación se presentan los resultados de la adjudicación de cupos de movilidad correspondiente a la primera convocatoria 2025 del PME Beauchef. Las/los estudiantes preseleccionad@s deberán participar de una reunión informativa para recibir orientación sobre la continuidad del proceso. Esto será comunicado a los preseleccionados al email registrado en U-Campus. Nota: En caso de que el nombre de una/un estudiante no figure en esta lista, significa que al estudiante no se le asignó un cupo para movilidad durante el primer semestre del 2026. A continuación se presenta el listado de adjudicación deliberado por el comité académico de selección. Listado de Pre-Seleccionados