Noticias

Concurso "Un viaje por la Ciencia"

Concurso "Un viaje por la Ciencia"

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile invita a las y los estudiantes de Enseñanza Media a participar en el concurso “Un viaje por la Ciencia”.

A través de sus diversos proyectos escolares, queremos conocer cómo desarrollan las ciencias y comprender, a través de las presentaciones que nos envíen, la valoración que le asignan a la tecnología y a las disciplinas asociadas en su vida cotidiana.

¡Es momento de brillar!

¿Cómo participo?

Para participar, primero debes rellenar la ficha de inscripción adjunta, donde solicitaremos datos sobre el equipo y el proyecto. Una vez completado deberás enviarlo a colegios@fcfm.uchile.cl, donde finalmente se validará la inscripción.

Importante: Completar la ficha de inscripción es fundamental para la validación del proyecto.

El concurso evaluará dos entregas por equipo:

  1. Breve material redactado. Leer las bases aquí.
  2. Material audiovisual autoexplicativo de 1 a 2 minutos de duración. 

 

Requisitos básicos:

*Cada colegio podrá concursar con un máximo de 4 proyectos.

*Cada proyecto deberá contar con un mínimo de 2 integrantes y un máximo de 4. 

 

¿Qué ganan?

El equipo completo que resulte ganador obtendrá becas para la Escuela de Verano (EdV) de la Universidad de Chile, en la especialidad que deseen escojer. Para conocer más sobre estos cursos, hacer clic aquí. 

El segundo lugar se llevará un set de recuerdos de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile.

Si eres educador(a), orientador(a) o director(a) y les interesa el concurso, contáctanos por correo a colegios@fcfm.uchile.cl manifestando tu interés y responderemos tus dudas.

Entre el 24 y 27 de noviembre, daremos a conocer los videos que entran al concurso en nuestro Instagram.

Únete a este

viaje de aventura

Galería de fotos

Últimas noticias

FCFM estuvo presente en un nuevo congreso de SOCHEDI

Esta versión se presentó como un espacio de reflexión sobre los nuevos desafíos que enfrenta la educación en ingeniería en un contexto marcado por la transformación digital, la innovación pedagógica y la necesidad de asegurar calidad, inclusión y pertinencia en la formación de profesionales.