Noticias

"Desafíos por el agua en Chile" será el tema central de la primera versión de la Semana DELTA

"Desafíos por el agua en Chile" será el tema de la Semana DELTA

Un espacio de encuentro en donde la ciencia y la tecnología se ponen al servicio de la sociedad es el objetivo de la “Semana DELTA: innovación estudiantil para un futuro sustentable”, que se llevará a cabo desde el 17 al 20 de mayo.

En esta primera versión, durante cuatro días la comunidad estudiantil tendrá la oportunidad de vivir una experiencia de aprendizaje cocurricular donde podrán descubrir, reflexionar, idear, crear y compartir mediante charlas, talleres y desafíos en proyectos de innovación a partir de problemáticas reales y relevantes.

Luisa Pinto Lincoñir, directora de la Escuela de Ingeniería y Ciencias, comentó la importancia de esta instancia. “La Semana DELTA es un espacio integral y enfocado para que las y los estudiantes de la FCFM puedan desarrollar y aplicar sus competencias e interés en la innovación y la sustentabilidad en proyectos concretos y desafíos reales, como los desafíos por el agua en Chile. Estas son competencias-sello que queremos desarrollar en los futuros ingenieros, ingenieras, científicos y científicas y que hemos plasmado en nuestro nuevo plan de estudio cuya implementación comenzó el año 2019”.

Como tema global de esta actividad se centrará en los “Desafíos por el agua en Chile”, el que será abordado en tres desafíos: eficiencia hídrica, recircular el agua y gestión e institucionalidad. Eugenio Bravo, coordinador del Área de Innovación Hélice, cuenta el motivo por el que eligieron la temática hídrica de nuestro país. “Decidimos trabajar con este tema ya que la evidencia científica señala que Chile es uno de los países a nivel mundial que está siendo más afectado por el cambio climático, según lo anunció la ONU en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), el país cumple con siete de los nueve criterios de vulnerabilidad”.

La organización de esta instancia está a cargo de Hélice, OpenBeauchef (Beauchef Proyecta, FabLab, Beauchef Acelera), Dirección de Vinculación Externa (DirVex) y Proyecto Granada. Las actividades comenzarán el lunes 17 de mayo con el seminario “Lanzamiento de la Iniciativa DELTA: aprendizaje y flexibilidad para la innovación y la sustentabilidad”.

Para participar, se debe ingresar a la página: Semana DELTA - HÉLICE Ciencias e Ingeniería, ahí se encuentra la programación de todas las actividads que se realizarán en las diferentes jornadas.

Galería de fotos

Últimas noticias

U. de Chile impulsa modernización de la industria del cobre

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, a través de su Departamento de Ingeniería de Minas, fue parte de la firma del acuerdo FURE en Valparaíso, instancia que reúne a instituciones públicas, privadas y académicas para fortalecer el desarrollo tecnológico y sostenible de la industria del cobre en Chile.

Revelan evidencia inédita fisura de placa en el Punto Triple Chileno

La investigación, publicada en Geophysical Research Letters, presenta la primera evidencia directa de una brecha entre dos placas tectónicas en subducción en el borde marino del sur de Chile. El estudio, liderado por Kellen Azúa con la colaboración del académico Sergio Ruiz y especialistas de Japón y Chile, muestra la porción más reciente de una fisura de placa (slab window) oceánica, la cual se habría iniciado hace más de 300 mil años en la zona donde confluyen las placas de Nazca, Antártica y Sudamericana.