Noticias

Viaje por la ciencia y la ingeniería 2021

PROGRAMA

Programa La Tierra y el espacio

LUNES 25 DE OCTUBRE

19:00 HRS.

CHARLA MAGISTRAL: "LA BIOSFERA RESILIENTE: DOS HISTORIAS DEL PASADO NOS AYUDAN A MIRAR EL FUTURO"

Mientras Chile está viviendo la sequía más grande registrada en la historia, la ciencia nos muestra el impacto humano y cómo podemos ayudar para ser agentes de cambio.

Por René Garreaud: profesor titular del Departamento de Geofísica (DGF) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile desde el año 2011. Es ingeniero civil y magíster en Geofísica de nuestra casa de estudios. Su doctorado es en Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Washington (Seattle, USA). Es subdirector del Centro de Ciencia y la Resiliencia (CR)2.


MARTES 26 de OCTUBRE

10:00 HRS.

FORO: LA TIERRA ¿UN PLANETA EN EXTINCIÓN?

Una mirada de la crisis ambiental y las investigaciones espaciales por encontrar soluciones en otras partes del universo.

Presentan:

Valentina Flores: académica del Departamento de Geología de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Es geóloga de la FCFM-U. de Chile, con un magíster en Ciencias mención Geología y un doctorado en Ciencias mención Geología, ambas de la misma casa de estudios.

Teresa Paneque: astrónoma y magíster en Astronomía de la Universidad de Chile, actualmente es candidata a doctora en Astronomía en el Observatorio Europeo Austral (ESO, Alemania) y en la Universidad de Leiden (Holanda). Divulgadora científica, autora del libro "El Universo según Carlota".

17:00 HRS.

PANEL: ¿CÓMO SALVO LA TIERRA? LOS SUPERHÉROES CIENTÍFICOS

Expertos y expertas nos conversarán sobre medidas y soluciones recomendadas en recursos hídricos, energías renovables y la propuesta de implementar una economía circular.

Participan:

Pablo Mendoza: académico del Departamento de Ingeniería Civil. Doctor en Ingeniería Civil de la Universidad de Colorado en Boulder. Realizó su pregrado en Ingeniería Civil en la Universidad de Chile y el magíster en Ciencias de la Ingeniería, mención Recursos y Ambiente Hídrico, en la misma casa de estudios.

Paulina Ramírez: ingeniera civil electricista de la U. de Chile, con más de 10 años de experiencia en proyectos mineros, energías renovables, eficiencia energética y electromovilidad. Investigadora del Centro de Energía de la U. de Chile y presidenta del capítulo chileno de la AEE (Association of Energy Engineers). 

Felipe Díaz: académico del Departamento de Ingeniería Química, Biotecnología y Materiales. Es ingeniero civil en Biotecnología de la FCFM-U. de Chile, magíster y doctor en Ciencias de la Ingeniería, mención Química, de la misma institución. Experto en economía circular, es director del Centro de Diseño Sustentable e Ingeniería Sistémica de Procesos (ProSus) de la FCFM.

Galería de fotos

Últimas noticias

Policy brief

U. de Chile alerta efectos del clima y la pandemia en la salud mental

Una revisión de literatura publicada en el Handbook of Latin American Health Psychology muestra cómo el cambio climático, las migraciones que este provoca y la pandemia de COVID-19 han afectado la salud mental en América Latina. El estudio evidencia que, pese a la clara convergencia en sus consecuencias psicológicas, estas aún no se integran plenamente en políticas públicas regionales, y recomienda abordajes estructurales y culturalmente sensibles.

Claudia Rahmann, directora del Departamento de Ingeniería Eléctrica FCFM U. de Chile

"El marco regulatorio se tiene que actualizar"

Académica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile lideró, junto a especialistas de la U. Federico Santa María y la U. de Santiago, la entrega del informe “Análisis Sistémico del Evento del 25 de febrero de 2025”, investigación clave para esclarecer las causas de la falla eléctrica que dejó sin suministro a gran parte del país durante el verano.

Postgrado FCFM

UCHILE recibe a su comunidad internacional de postgrado FCFM

Con la participación de 42 estudiantes internacionales de magíster y doctorado provenientes de países como India, Ecuador, México, Perú, Irán, Guatemala, Estados Unidos y Brasil, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) realizó el primer Encuentro de Estudiantes Internacionales de Postgrado, un hito que marca el inicio de la construcción de una comunidad internacional en la Universidad de Chile.

Resultados Convocatoria

A continuación se presentan los resultados de la adjudicación de cupos de movilidad correspondiente a la primera convocatoria 2025 del PME Beauchef. Las/los estudiantes preseleccionad@s deberán participar de una reunión informativa para recibir orientación sobre la continuidad del proceso. Esto será comunicado a los preseleccionados al email registrado en U-Campus. Nota: En caso de que el nombre de una/un estudiante no figure en esta lista, significa que al estudiante no se le asignó un cupo para movilidad durante el primer semestre del 2026. A continuación se presenta el listado de adjudicación deliberado por el comité académico de selección. Listado de Pre-Seleccionados