Noticias

DIE presenta Beca Magíster Luz Chuaqui para mujeres

DIE presenta Beca Magíster Luz Chuaqui para mujeres

Luz Chuaqui fue la primera mujer chilena en egresar de Ingeniería Civil Electricista de la Universidad de Chile en 1963, y que hoy en día, es la inspiración de una Beca de Magíster en el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de nuestra casa de estudios, la cual busca fortalecer la incorporación de la mujer en los programas de postgrado.

La beca consiste en la exención de pagos de arancel en el Magíster en Ciencias de la Ingeniería, mención Eléctrica, con una duración máxima de 2 años (duración del programa).

Andrés Caba, jefe de Estudios del DIE, comenta que "la beca está orientada y dirigida, cien por ciento, a las mujeres que deseen ser parte del postgrado, por ello, quisimos destacar a la primera ingeniera civil electricista de Chile; Luz Chuaqui. Tal como ella, tenemos la convicción de que hay muchas más mujeres que quieren estudiar en nuestros programas, y es por ello, que hacemos todos los esfuerzos posibles para poder apoyarlas”.

“Esta beca significa una nueva oportunidad de desarrollar un postgrado de primer nivel con una beca de arancel cero. Esta nueva iniciativa se viene a sumar a las becas, ya existentes, de rebajas de arancel que ya tienen nuestros programas y a la Beca de Gratuidad y Excelencia para nuestro programa de Magíster. Sumado a lo anterior, esta nueva beca, muestra la clara voluntad de nuestro Departamento y en particular de nuestro Programa de Magíster de relevar la importancia del desarrollo de las mujeres en la academia”, dice.

En cuanto a los requisitos para postular a esta beca se necesita haber sido admitida o estar cursando el programa de Magíster en Ciencias de la Ingeniería, mención Eléctrica y lo más importante, contar con un buen rendimiento académico para ser seleccionada. Se puede postular cada semestre a través de la coordinación del programa. La fecha de postulación es a partir del mes de octubre hasta el próximo 30 de noviembre para ingresar en el primer semestre, en marzo 2022.

Para conocer más detalles de la beca, contactar a Loreto Soto, asistente de Postgrado del DIE, a través del correo electrónico lsototapia@ing.uchile.cl o ingresando al sitio web del Departamento de Ingeniería Eléctrica.

Galería de fotos

Últimas noticias

U. de Chile impulsa modernización de la industria del cobre

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, a través de su Departamento de Ingeniería de Minas, fue parte de la firma del acuerdo FURE en Valparaíso, instancia que reúne a instituciones públicas, privadas y académicas para fortalecer el desarrollo tecnológico y sostenible de la industria del cobre en Chile.

Revelan evidencia inédita fisura de placa en el Punto Triple Chileno

La investigación, publicada en Geophysical Research Letters, presenta la primera evidencia directa de una brecha entre dos placas tectónicas en subducción en el borde marino del sur de Chile. El estudio, liderado por Kellen Azúa con la colaboración del académico Sergio Ruiz y especialistas de Japón y Chile, muestra la porción más reciente de una fisura de placa (slab window) oceánica, la cual se habría iniciado hace más de 300 mil años en la zona donde confluyen las placas de Nazca, Antártica y Sudamericana.