Aquí podrás encontrar toda la información sobre el proceso gradual de presencialidad que ha adoptado la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas para toda su comunidad
En reconocimiento a sus contribuciones fundamentales al estudio de las ecuaciones diferenciales parciales dispersivas, su investigación ha aportado avances clave en la comprensión del comportamiento a largo plazo de las ondas y estructuras conocidas como solitones, presentes en fenómenos físicos como las ondas en fluidos, la óptica y la mecánica cuántica.
El programa convocó a 30 profesionales de Latinoamérica y el Caribe becados en el “Programa de Asociación entre Chile - Japón 2030 (JCPP 2030)” del cual la Universidad de Chile participa a través de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas desde 2016.
La estudiante del Magíster en Ciencias, mención Astronomía, Oriana Domínguez-Jamett, lideró un estudio que, mediante observaciones de ALMA, detectó por primera vez la firma radial del crecimiento de un planeta gigante, revelando que su brillo proviene del gas ionizado y no del polvo circundante.
Con el objetivo de visibilizar la riqueza natural presente en los espacios del campus Beauchef, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile inauguró el proyecto "Biodiversidad en el Campus", iniciativa impulsada por la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad (OIS) que busca relevar la flora nativa y la avifauna que habita en los patios de la Facultad.